En diciembre de 2024, una familia de cuatro miembros en el país necesitó un total de $1.024.435 para cubrir sus necesidades básicas y no caer bajo la línea de pobreza, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este monto refleja un incremento significativo en comparación con los meses anteriores, donde en noviembre se requerían $1.001.466 y en octubre $986.5864.
La Canasta Básica Total (CBT), que incluye gastos como alimentación, indumentaria, salud y transporte, aumentó un 2,3 % en diciembre.
Los datos de la inflación en Argentina durante 2024 fueron notables, alcanzando un total anual de 117,8 %.
En diciembre, el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2,7 %, lo que representa una leve aceleración respecto al 2,4 % de noviembre. Este aumento en los precios afecta directamente el poder adquisitivo de las familias, obligándolas a destinar más recursos para mantener su nivel de vida.
La variación anual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) fue de 86,7 % y 106,6 %, respectivamente.
Estos datos indican que, aunque la inflación general del año fue alta, la suba de los precios de los alimentos y otros bienes básicos fue significativa, pero no tan alta como la inflación general.
La situación económica en Argentina sigue siendo desafiante, con una inflación que, aunque menor que en 2023, sigue siendo alta y afecta la capacidad de las familias para cubrir sus necesidades básicas. El gobierno busca implementar medidas para controlar la inflación, como ajustes en la devaluación mensual, pero el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos sigue siendo significativo.