La Lic. en nutrición Paula Morales MP 182, explicó cómo se alimentan los jujeños, la importancia del deporte y cuál es la ventaja de gozar de buena salud cuando se padece la enfermedad de covid-19.
La especialista expresó, “el jujeño es muy festivo, tenemos muchos eventos con comidas en el medio, además de adquirir múltiples culturas ampliamos la parte alimentaria. Entonces, cuesta establecer rutinas de alimentación, aunque una vez que llegan a la consulta somos bastante estructurados”.
En cuanto a la pandemia y pasar muchas horas dentro de casa, Morales dijo que fue una ventaja para que la gente tome conciencia de cambiar o mejorar el estilo de vida, “con esta pandemia los pacientes enfermos de coronavirus fueron perjudicados aún más en su salud si eran pacientes de sobrepeso y obesidad. Entonces las personas hicieron un ‘click’ en los últimos años se produjo un cambio de mentalidad con respecto a la nutrición, hoy vemos que mucha gente hace deporte y se dirigen a consultas con especialistas. Están dando un paso grande de cambios y generando buenos años”.
Recalcó que la nutrición es importante como cualquier rama de la medicina, pero hay que tener cuidado con los nuevos estilos de alimentación que comenzó a emplear la gente, el veganismo o vegetarianismo, “si bien las personas se dieron cuenta tarde de la existencia de este tipo de alimentación, muchos de ellos lo eligieron porque fueron derivados por un especialista. Pero es sumamente necesario que esos cambios y dudas se consulten con nutricionistas, porque algunos alimentos tienen carencia de algunos nutrientes, y queremos prevenir enfermedades futuras”, finalizó.
La nutrición adecuada también puede disminuir la probabilidad de aparición de muchos problemas de salud como la obesidad, enfermedades del corazón, la diabetes y otros.
