El conflicto por los subsidios al transporte público de pasajeros no culmina y entra en horas decisivas. A días de un nuevo mes, los trabajadores nucleados en UTA amenazan con volver a las medidas de fuerza que realizaron los primeros días de julio si hasta el lunes no se acreditan los salarios. El ejecutivo confía en que hoy se transfiera el dinero de los fondos tras haber firmado “con reservas” la nueva resolución que impuso Nación.
Pablo Giacchino, secretario de Transporte provincial explicó lo que ya había confirmado el martes último el gobernador Gerardo Morales, la firma de la resolución que dispone serán 8.500 millones de pesos a distribuir durante junio, julio y agosto; y que las provincias deberán duplicar el monto de los subsidios que vienen aportando. “Firmamos con reservas y vamos a seguir discutiendo con el Ministerio de Transporte cómo se va a terminar aplicando el convenio a futuro”, dijo en relación a la obligación que impuso Nación a costa de las arcas provinciales.
Tras la rúbrica se esperaba que el dinero fuese transferido el miércoles pero hasta el momento no se hizo efectivo. Sin embargo, esperan que hoy se complete el trámite y se pueda distribuir a las empresas para que puedan cumplir con las obligaciones.
Te puede interesar: Subsidios al transporte: Nación obliga a las provincias a aportar más y Jujuy no podría afrontarlo, ¿Subirá el boleto?
En el marco de las negociaciones, el Ministerio de Trabajo de la provincia, dispuso la prórroga de la Conciliación Obligatoria (dictada el 7 de julio cuando la UTA determinó el inicio de medidas de fuerza por la demora en el pago de salarios del mes de junio y que vencía el miércoles 28). La prórroga es por 5 días más y desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) evaluaron la situación sin descartar nuevas medidas de fuerza ante un nuevo incumplimiento.
Estas 72 horas serán decisivas en el conflicto ya que de no mediar la acreditación del subsidio, la consecuente distribución entre las empresas y el pago del salario correspondiente, los choferes de colectivo de Jujuy volverían al paro a partir de la próxima semana, coincidiendo con el retorno a las actividades tras el receso invernal.