JUJUY A DIARIO

Trabajan en la declaración de Día del Folklorista Jujeño

En la Legislatura de Jujuy se presentó un proyecto de ley que propone establecer el 5 de noviembre como “Día del Folklorista Jujeño”. La fecha fue elegida en homenaje a dos figuras emblemáticas de la música popular de la provincia, los maestros Ricardo Vilca y Amaranto Chañi, nacidos ese día.

La iniciativa busca reconocer y valorar la dedicación de quienes mantienen viva la riqueza cultural de Jujuy a través del folklore, incorporando este día al calendario oficial de celebraciones provinciales.

El evento contó con la presencia del diputado Santiago Jubert, promotor del proyecto; la diputada Mariela Ortiz, presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo; familiares de los maestros homenajeados y referentes destacados del ámbito folklórico local.

Durante el encuentro se resaltó la importancia del folklore como patrimonio cultural que conserva las tradiciones jujeñas y a la vez se renueva con las nuevas generaciones y contextos sociales.

El diputado Jubert declaró: “Hoy recibimos a familiares de Vilca y Chañi, junto a Martín Mendoza, periodista especializado en folklore jujeño, para presentar esta propuesta cultural que busca dar reconocimiento oficial a los folkloristas que han dejado una huella profunda en nuestra música. La Legislatura está abierta a las voces de la comunidad para seguir construyendo juntos”

Asimismo, destacó la participación ciudadana: “Invitamos a la comunidad a aportar ideas y sugerencias a través del portal de participación ciudadana, para enriquecer este proyecto y lograr una ley que refleje el sentir popular”

Martín Mendoza expresó su entusiasmo: “Estamos muy felices porque este sueño se convierte en un proyecto real. Celebrar un día que nos une como comunidad es motivo de orgullo, sobre todo por coincidir con las fechas de nacimiento de Vilca y Chañi

Por su parte, Susana Chañi, hija de Amaranto, agradeció el respaldo legislativo: “Es un honor que se reconozca a mi padre y a Don Ricardo Vilca, quienes dejaron un legado musical que continúa inspirándonos.”

El proyecto sostiene que ambos maestros representan la esencia del folklore jujeño, aportando a la identidad cultural y a la formación de nuevas generaciones. Se basa en el artículo 80 de la Constitución Provincial, que promueve la difusión del folklore como motor de desarrollo social y personal.

Finalmente, se informó que el proyecto será girado a la Comisión de Cultura y Turismo para su tratamiento y análisis.

Los presentes coincidieron en que esta propuesta cuenta con un amplio respaldo popular y artístico, fortaleciendo el espíritu de homenajear a quienes mantienen viva la identidad jujeña a través del folklore.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?