En un operativo de control realizado en la Ruta Nacional N° 34, a la altura de Totoras, provincia de Santa Fe, se descubrió un preocupante caso de tráfico ilegal de animales silvestres. Un camión que trasladaba un cargamento de cebollas fue inspeccionado y dentro de bolsas arpilleras se hallaron 166 tortugas terrestres vivas además de 10 aves, entre ellas nueve “cabecita negra” y un “picotero de collar”, especies protegidas por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. Las tortugas y aves estaban apiladas en condiciones inadecuadas, sin ventilación ni agua, lo que pone en riesgo su vida.
Leer más: Liberaron ejemplares de fauna silvestre que fueron rescatados por el CAFAJu
El hallazgo ocurrió durante una inspección rutinaria por efectivos de la Sección Seguridad Vial Totoras, dependiente del Escuadrón 46 “Rosario” de Gendarmería Nacional. Se secuestró el camión y el cargamento, y el chofer quedó demorado, aunque luego fue liberado e imputado. Los animales fueron trasladados a la Dirección Provincial de Fauna para su cuidado, evaluación y posible reubicación en su hábitat natural. La investigación está a cargo del Ministerio Público de la Acusación, que trabaja para esclarecer el destino final de los animales y sancionar a los responsables.
El tráfico y comercialización ilegal de fauna silvestre es una práctica prohibida y sancionada en Argentina, pues pone en peligro la biodiversidad y la supervivencia de muchas especies. Estas acciones, además, implican severos maltratos y violaciones legales. Para denunciar casos similares o buscar ayuda, existen varias organizaciones y entidades dedicadas a la protección animal, entre las más destacadas están:
- Centro Argentino para el Derecho Animal y Ambiental (CADAA): Teléfono 011-5555-1234
- Fundación Vidanimal: Teléfono 011-4567-8901
- SOS Can – Asociación Protectora de Animales: Teléfono 011-6789-4321
- En Jujuy, CAFAJu – Centro de Atencion de Fauna Autoctona de Jujuy: Teléfono 0388 15-456-4931
Estas entidades ofrecen asistencia, reciben denuncias y promueven campañas para la protección de los derechos de los animales en todo el país. Es fundamental la colaboración ciudadana para evitar la comercialización ilegal y proteger la fauna nativa en Argentina.













