En una doble jornada de trabajo legislativo y con una agenda orientada en el tratamiento de iniciativas de distinta índole, la Legislatura de Jujuy llevó a cabo su 11ª Sesión Ordinaria. En la sesión se ratificaron significativas propuestas y manifestaciones de interés, en un contexto de extenso debate, en la que tomó estado parlamentario el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos – Ejercicio 2026, y en ese sentido se señaló que el próximo lunes estará presente el ministro de Hacienda, Federico Cardozo y todo su equipo para explicar el mismo. También se sancionaron varios proyectos de ley y declaraciones presentadas por los legisladores.
En el tratamiento legislativo del orden del día se trató en primer lugar el tema de la venta en subasta pública de aquellos bienes muebles registrables y no registrables – e inmuebles que, por diferentes razones, se encuentran fuera de servicio y/o en desuso y/o sin uso y/o resulten improductivos. A lo que la diputada Gisel Bravo expuso que esto le va a permitir al ministerio de Hacienda, luego de un exhaustivo trabajo reformar un programa adaptándose a la realidad. Fue sancionada como Ley N° 6484.
También se facultó al Ejecutivo a que pasen a planta permanente al personal contratado que se desempeña bajo modalidad de contrato de servicios con antigüedad de cinco (5) años o más cumplidos al día 31 de diciembre de 2024. Fue sancionado por unanimidad como Ley N° 6485.
Por otro parte se trató la creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento de la Provincia de Jujuy, “cabe aclarar que el proyecto es el resultado de un trabajo exhaustivo y colaborativo, en el que se contó con la participación y aportes de todos los sectores involucrados, garantizando que el mismo refleje las necesidades y expectativas de la sociedad y que se ajuste a los principios de transparencia, eficacia, celeridad y justicia”, así se refirió el miembro informante, la diputada Gisel Bravo, y explicó que y estará compuesto por 11 miembros y comentó que “este proyecto es fruto de un arduo trabajo con los aportes de muchos especialistas, y que va a traer mayor transparencia y eficiencia a la justicia”. Se sancionó por mayoría como Ley N° 6486.
Se aprobó también el proyecto de resolución del nombramiento de la Sra. María Eugenia Villada, para integrar el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Malos Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes previsto por Ley N° 6.13. Fue sancionado como resolución N° 18. En este mismo sentido se dio ingreso al pedido del pliego remitido por el Poder Ejecutivo del nombramiento del Lic. Antonio Durbal Carrizo para integrar el mismo comité.













