JUJUY A DIARIO

Todo sobre el Corredor Bioceánico: Jujuy será clave en la conexión de Brasil, Paraguay, Chile y Argentina

El esperado Corredor Bioceánico Vial, que promete conectar el Atlántico con el Pacífico, beneficiará enormemente a la región.

El megaproyecto, que abarca 2.300 kilómetros de carretera desde Mato Grosso do Sul en Brasil hasta los puertos de Chile, atravesando el Chaco paraguayo y el norte argentino, es clave para la integración económica de América del Sur. Con una gran inversión y el apoyo de los presidentes de Brasil y Chile, el Corredor Bioceánico será fundamental para facilitar el comercio entre estos países y con Asia, algo que también impactará positivamente en Jujuy.

El gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, destacó que la construcción de la ruta está avanzando rápidamente y se espera que para finales de 2025 o principios de 2026 se inicien las operaciones comerciales. Por su parte, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, mencionó que Chile ya ha completado gran parte de la infraestructura necesaria y que las obras en la zona fronteriza están muy cerca de culminar. Esta interconexión impulsará el comercio de productos brasileños, paraguayos y chilenos, que podrán llegar con mayor facilidad a los mercados internacionales.

En Argentina, Jujuy juega un papel clave en el proyecto. El gobernador Carlos Sadir se mostró optimista sobre el impacto que tendrá el Corredor Bioceánico en la provincia. Además, resaltó las oportunidades comerciales que se abrirán para la región, como mejoras en logística, transporte, turismo e incluso nuevas inversiones en minería e industria. “Este desarrollo no tiene límites”, afirmó Sadir, destacando la importancia de una colaboración internacional para garantizar el éxito del proyecto.

Este corredor, que conecta a cuatro países, no solo representa un avance en infraestructura, sino también un potencial para el crecimiento económico regional. Con la mirada de Jujuy y el mundo puesta en él, el Corredor Bioceánico será una de las grandes apuestas para el futuro de América del Sur.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?