JUJUY A DIARIO

Todo lo que necesitas saber para recorrer las lagunas de Yala en plena nevada

La postal invernal de las Lagunas de Yala cautiva a turistas y locales, pero exige precauciones para disfrutarla con seguridad.

Con la llegada del invierno, las Lagunas de Yala se convirtieron en uno de los destinos más elegidos por los jujeños que buscan ver de cerca la nieve. Los primeros copos cubrieron la parte alta del Parque Potrero de Yala, creando un paisaje soñado, ideal para fotografías y paseos en familia. Sin embargo, las autoridades advierten sobre la importancia de tomar precauciones antes de aventurarse por el lugar.

El encanto de Yala bajo la nieve

Ubicadas a más de 2100 metros de altura, las Lagunas de Yala lucen un manto blanco que atrae cada vez más visitantes. Según explicó Luis Cañizares, guardaparque del Parque Provincial Potrero de Yala, la acumulación de nieve es mayor en las zonas altas, mientras que en la parte baja los copos aparecen de forma más esporádica. “Todos los días recorremos el parque, pero cuando hay nieve el trabajo es doble: orientar a los visitantes y garantizar la seguridad”, afirmó.

Así se encuentra Yala hoy, lunes 30 de junio:

Precauciones clave antes de viajar

Si pensás visitar el lugar, es fundamental:

  • Revisar el estado de las rutas y el pronóstico del tiempo.
  • Conducir con precaución, especialmente en los tramos de tierra y altura.
  • Llevar ropa abrigada, calzado impermeable y elementos de hidratación.
  • Consultar a los guardaparques sobre las condiciones del camino y áreas habilitadas para detenerse.

Respeto y cuidado del entorno

Desde el Parque recuerdan la importancia de no tirar basura, respetar los senderos marcados y evitar ruidos fuertes para proteger la fauna local. “Es un espacio natural protegido, hay que mantenerlo limpio para que todos puedan disfrutarlo”, insistió Cañizares.

Cómo llegar y otras recomendaciones

Para acceder a las Lagunas de Yala desde San Salvador de Jujuy, hay dos caminos principales. El primero es por Ruta Nacional N° 9, recorriendo unos 14 km hacia el norte hasta llegar a Yala, y desde allí tomar la Ruta Provincial N° 4. Este camino atraviesa el Parque Provincial Potrero de Yala, una reserva natural de más de 1.700 hectáreas que forma parte de la Reserva de Biósfera de las Yungas.

El segundo acceso posible es por el circuito turístico que une Termas de Reyes con las Lagunas de Yala, también por Ruta Provincial N° 4. Esta vía es más escénica, pero requiere precaución adicional debido a su topografía y las condiciones climáticas del invierno.

Transporte público

También es posible llegar en transporte público. Las líneas 35, 36 y 39 de la empresa Santa Ana llegan a zonas cercanas:

  • Línea 35: hasta Los Nogales, desde donde se puede iniciar una caminata hacia el parque.
  • Línea 36: llega hasta Lozano.
  • Línea 39: llega hasta León, ideal para conectar con rutas turísticas hacia las yungas.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?