Caputo y Adorni darán detalles del nuevo régimen este jueves desde el Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al vocero presidencial Manuel Adorni, anunciará este jueves a las 11 una serie de medidas que permitirán utilizar dólares no declarados sin restricciones, en lo que el Ejecutivo define como “un cambio de régimen” y no un blanqueo. La propuesta, según adelantaron, busca facilitar la circulación de divisas en la economía argentina.
La medida apunta directamente a los ahorros en dólares que muchos argentinos guardan fuera del sistema financiero, conocidos popularmente como “dólares del colchón”. En palabras del presidente Javier Milei, se busca que las personas puedan usarlos “sin dejar los dedos marcados” y sin tener que explicar su procedencia. La estrategia oficial plantea que esto promoverá una mayor “remonetización” de la economía.
Actualmente, las operaciones con dólares no justificados suelen ser reportadas por los bancos como sospechosas, generando trabas para quienes poseen dinero no declarado. Con esta flexibilización, se pretende eliminar esa barrera, apostando a una mayor informalidad tolerada que, paradójicamente, podría dinamizar el mercado.
Durante su participación en un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Caputo insistió en que esta medida no tiene relación con los blanqueos tradicionales, ni implica montos límite. “Es algo mucho más profundo, un cambio estructural”, aseguró, señalando que la economía argentina vive un nivel de informalidad extremo producto de regulaciones excesivas e impuestos asfixiantes.
Si bien aún no se conocen todos los mecanismos que entrarán en vigencia, desde el Gobierno anticiparon que algunas disposiciones se aplicarán vía reglamentaciones internas, mientras que otras podrían requerir tratamiento legislativo. El anuncio formal buscará ofrecer certezas sobre cómo funcionará este nuevo esquema y qué impacto tendrá en el circuito financiero local.