JUJUY A DIARIO

Tehuel de la Torre: Casación confirmó perpetua y marcó precedente contra crímenes de odio

Después de más de cuatro años sin encontrar el cuerpo, la Justicia ratificó una condena que sienta precedente en la lucha contra la violencia por identidad de género.

La Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos, declarado culpable del asesinato de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en marzo de 2021 en Alejandro Korn.

El fallo rechaza el recurso de apelación presentado por la defensa y respalda el fallo original por homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual, un delito calificado como transhomicidio, marcando así un precedente judicial clave en el país.

Los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana subrayaron que Tehuel, de 21 años, se encontraba en situación de vulnerabilidad económica y laboral, y que Ramos utilizó esa condición para atraerlo con una falsa promesa de trabajo. Tehuel fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021, cuando se dirigía a la casa de Ramos. Desde entonces, su paradero sigue siendo desconocido, aunque las pruebas recolectadas resultaron determinantes: imágenes en el celular del acusado, restos calcinados de pertenencias del joven, geolocalización de su teléfono, manchas hemáticas con ADN coincidente y registros de cámaras de seguridad.

El tribunal también interpretó la quema de pertenencias y la desaparición del cuerpo como un intento simbólico de borrar su identidad, reforzando así el carácter discriminatorio del crimen. En paralelo, la causa que involucra a Oscar Montes, el otro imputado, aún no tiene fecha de juicio, pero se prevé que se resolverá mediante un debate por jurados.

Este fallo no solo representa justicia para Tehuel, sino también un avance en el reconocimiento legal del odio por identidad de género como agravante. La Justicia además recomendó implementar protocolos específicos para la búsqueda de personas LGBTI+ desaparecidas y declarar la emergencia social en violencia por prejuicio, una medida que apunta a acompañar y proteger a los colectivos travestis y trans en Argentina.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?