JUJUY A DIARIO

¿Te llegó un mensaje del Correo Argentino? Podrías estar siendo estafado, ¡mirá cómo evitarlo!

Una nueva modalidad de fraude virtual busca engañar a usuarios con supuestos envíos retenidos; desde Correo Argentino advierten y brindan recomendaciones.

En las últimas semanas, se intensificaron los reportes de estafas virtuales que suplantan la identidad del Correo Argentino. A través de mensajes de texto, correos electrónicos y notificaciones falsas, delincuentes intentan captar la atención de los usuarios con la excusa de un paquete pendiente o un problema en una entrega, buscando así obtener datos personales y bancarios.

El método utilizado, conocido como phishing, consiste en engañar al destinatario para que haga clic en un enlace fraudulento, complete formularios o realice pagos mediante plataformas no oficiales. Así, los estafadores acceden a información sensible y pueden vaciar cuentas o realizar compras ilegales. La modalidad es peligrosa por lo realista de los mensajes, que imitan la comunicación oficial del Correo Argentino.

Ante la viralización de estas maniobras fraudulentas, el Correo Argentino emitió un comunicado oficial recordando que nunca solicita datos personales ni pagos a través de enlaces externos. La empresa instó a los usuarios a realizar cualquier consulta o trámite exclusivamente a través de su sitio web oficial o su aplicación móvil, para evitar caer en estas trampas.

Desde las autoridades recomiendan estar atentos ante cualquier notificación sospechosa, no compartir datos por medios no verificados y no ingresar en enlaces dudosos.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?