Una vieja modalidad de engaño regresa con fuerza y ya generó nuevas víctimas en Jujuy.
Una supuesta urgencia de un amigo o familiar por WhatsApp puede esconder una estafa silenciosa pero efectiva. Se trata de la conocida “estafa del amigo”, una técnica que vuelve a circular y que utiliza la confianza para tomar el control de cuentas y vaciar billeteras digitales en minutos. En los últimos días, se detectaron nuevos casos en la provincia, lo que encendió la alerta entre especialistas en ciberseguridad.
El mecanismo es simple: el delincuente se hace pasar por alguien conocido, usando un número ya hackeado, y simula haber cambiado de celular. Con un mensaje amistoso, pide ayuda para recuperar su cuenta y solicita reenviar un supuesto “código de verificación” que acaba de llegar por error. Ese código, en realidad, es el que permite tomar control de la cuenta de WhatsApp de la víctima.
Una vez obtenida la cuenta, el estafador envía mensajes en cadena a todos los contactos de la persona robada, solicitando dinero urgente por una emergencia falsa. Quienes caen en la trampa transfieren dinero creyendo que ayudan a un amigo, pero terminan siendo parte del ciclo de estafa. Luego, el delincuente bloquea los números y desaparece con el botín.
Para prevenir estos robos, los expertos recomiendan no compartir nunca códigos de verificación, activar la verificación en dos pasos de WhatsApp y desconfiar de pedidos de dinero por mensajería instantánea. Ante cualquier situación sospechosa, se sugiere cortar el contacto, alertar a conocidos y realizar la denuncia correspondiente. Una acción rápida puede evitar una cadena de engaños.