El frío llegó con virus bajo el brazo: mirá qué recomiendan los especialistas
Con la llegada anticipada del frío, las enfermedades respiratorias ya comenzaron a hacerse notar en Jujuy. Aunque aún no se habla de un brote, desde el Ministerio de Salud advierten que la circulación de virus como la influenza, el COVID-19 y el sincicial —principal causante de bronquiolitis en niños— se adelantó este año, y llaman a extremar los cuidados en toda la provincia.
La doctora Jimena Rojas, pediatra y referente del Programa IRAM, explicó que los casos comenzaron a aumentar desde abril, algo inusual si se compara con otros años. “Ya se registraron 73 casos de influenza en menores de 15 años, una cifra que supera a la del 2023, aunque sigue siendo más baja que la de la pospandemia”, detalló en declaraciones para medios oficiales.
Rojas hizo especial hincapié en la necesidad de estar atentos a los síntomas en los más chicos, especialmente en menores de un año y aquellos con enfermedades crónicas. En estos grupos, los cuadros respiratorios pueden agravarse rápidamente. “Si hay dificultad para respirar, fiebre persistente o decaimiento, es importante consultar de inmediato”, insistió la especialista.
Para evitar la saturación del sistema de salud, se recomienda asistir primero a los centros de atención primaria en cada localidad y no trasladarse directamente al Hospital Materno Infantil, a menos que se trate de una urgencia. El objetivo es organizar la atención y dar prioridad a los casos graves.
Las autoridades también recordaron la importancia de sostener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, ventilar los ambientes y evitar el contacto con personas enfermas. “Cuidarse en casa es clave para frenar la circulación viral”, concluyeron desde el Programa IRAM, una herramienta central en el seguimiento de infecciones respiratorias en niños y adolescentes jujeños.