El titular de UPCN Jujuy y diputado provincial, Luis Cabana, se refirió al pedido de convocatoria a una reunión que solicitaron con funcionarios del Ejecutivo provincial y los ejes de reclamos que prevén resolver antes de fin de año.

Uno de ellos es el bono extraordinario de 50 mil pesos que el Gobierno definió pagarlo en tres cuotas, “nosotros solicitamos que sea en dos: 25 mil en diciembre y 25 mil en enero y en febrero reabrir las paritarias salariales para el 2023”
“Queremos discutir salarios, porque el bono es una ayuda paliativa, pero que no impacta después en los sueldos. Queremos discutir salarios porque seguimos debajo de la línea de la inflación”, añadió.
En la misma línea explicó que los trabajadores siguen con pérdida de poder adquisitivo. “Estamos esperando la convocatoria que era para noviembre, luego hubo anuncios mediáticos que sería recién en febrero, no es serio. Son decisiones que se toman, que tiene que ver con situaciones distintas a las que pregonan”
Respecto a la paritaria 2022, Caban señaló que los trabajadores están 10 puntos por debajo de la inflación respecto a la medición de noviembre. “La realidad es distinta, quien va a un supermercado sabe que los aumentos son casi a diario”
Te puede interesar: El bono de fin de año en Jujuy será de 50 mil pesos y se pagarán en tres cuotas
En ese sentido espera que para el 2023 el Gobierno “atienda las necesidades del pueblo trabajador, que son muchas, que no está teniendo con los gremios, porque la paritaria no existe. Por eso insistimos en la Ley de Paritarias”
“Nos pasamos en anuncios y no concretamos nada, esto significa que son poco serios”, concluyó.