JUJUY A DIARIO

Sin dolor y en 15 minutos, presentaron un dispositivo que detecta el cáncer de mama

Es un parche autoadhesivo con sensores de temperatura para la detección precoz. De manera gratuita, en San Juan lo usarán en mujeres de 25 a 79 años.

La inédita iniciativa, que permite detectar cambios de temperatura sanguínea en las mamas y otras señales del cáncer en una etapa inicial, se comenzará a usar en San Juan.

Se trata de dispositivos que son indicadores de actividad térmica para ser usados por médicos como complemento al chequeo físico habitual, incluyendo la palpación, mamografía y otros procedimientos establecidos para la detección de enfermedades de mama.

A través del mismo, y en una primera etapa de implementación, se pondrá a disposición de unas 60.000 sanjuaninas, pertenecientes a los sistemas públicos y privados de salud, dispositivos autoadhesivos que complementan el estudio de la salud de las mamas de una manera rápida, accesible y sin dolor. Esta tecnología se encuentra aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y la ANMAT.

“Es un método inocuo, fácil y de rápida aplicación en grandes poblaciones de mujeres en edades de riesgo, esto es, 25 a 79 años”, se informó desde el ministerio de Salud de San Juan. Y aclaró que esta tecnología de última generación no reemplaza los exámenes clínicos, pero pueden detectar anomalías en las mamas y cáncer en una etapa inicial.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?