Carolina Moisés, senadora por Jujuy, brindó detalles de las leyes sancionadas en el Senado de la Nación, que establecen el aumento jubilatorio, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Además de mencionar los proyectos aprobados que garantizan recursos a las provincias mediante los ATN y la recaudación del Impuesto a los Combustibles.
“Estás tres leyes han sido sancionadas, cumpliendo todo el proceso dentro del Congreso Nacional y en este punto pasa al poder Ejecutivo, que tiene 10 días hábiles para aprobarlas o para vetarlas, ya sabemos que el Presidente de la Nación dijo que las iba a vetar, si es así, volverán al Congreso posteriormente, para que los senadores y diputados nacionales podamos insistir con estas tres leyes” expresó Moisés.
La referente jujeña integrante del Bloque Convicción Federal en el Senado de la Nación, expuso que las leyes aprobadas son “herramientas sumamente necesarias para el bienestar de los sectores más vulnerables de la población” y agregó “entiendo que el aumento a los jubilados es un impacto menor en sus bolsillos, pero la verdad es que trabajamos muchísimo por esto, lamentablemente se demoró por la falta de voluntad política y de acuerdo dentro del Senado, pero es un paso adelante que mejora el bono también”
Por otra lado, al referirse a la moratoria previsional, la legisladora nacional adujo “creo que el tema previsional, es un debate profundo que debe tener Argentina, pero también es una realidad que existe muchísima gente en el país que trabajó y no llega a cumplir con todas las cuotas previsionales y que por esa razón decididimos hace muchísimos años, generar este sistema de moratoria previsional; sé que también hay mucha gente, especialmente jubilados que sí aportaron, y se quejan del sistema actual, entiendo que debemos buscar otro que sea mejor y superador de esta situación, pero por lo pronto, esto se ha transformado en ley para continuar con este sistema de moratoria más inclusivo y humano” sostuvo.
Acerca de la Ley de Emergencia en Discapacidad, tambien aprobada el jueves pasado por unanimidad con 56 votos a favor, Moisés puntualizó “con el tema de discapacidad, creo que es una de las cosas más crueles que hace el gobierno de Milei, porque los derechos de las personas con discapacidad están amparados en muchísimas leyes no solo nacionales y provinciales, exiten organismos que atienden las necesidades y entramados y redes que destinados a preservar la calidad de vida de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, desde el transporte, la atención psicopedagógica, los profesionales que trabajan en las distintas áreas de discapacidad, la integración dentro del sistema educativo, cantidad de aspectos que tienen que ver con esa contención y que el gobierno nacional desfinanció y recortó totalmente.
Lo que hicimos con la Ley de Emergencia es volver a otorgarle al gobierno, la obligación de financiar todos esos programas”
Para finalizar, Moisés se refirió al tema presupuestario y remarcó “el gobierno nacional no quiso aprobar el presupuesto, y en una situación totalmente irregular, seguimos teniendo el presupuesto del 2023, más allá de tener una realidad social, económica, e inflacionaria, absolutamente distinta, y hoy quien decide, que se hace, en qué se gasta la plata de ustedes, de los argentinos y argentinas, de los impuestos coparticipables, de los aportes del tesoro nacional (ATN) es sencillamente “Toto” Caputo, sentenció Moisés.