JUJUY A DIARIO

Senadores reclamaron al gobierno inversión en rutas por la falta de seguridad vial

En un contexto de creciente preocupación por el deterioro de la red vial nacional y el desfinanciamiento de la obra pública, los senadores del bloque Convicción Federal —Fernando Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca) mantuvieron un encuentro con representantes de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) y de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional.

Durante la reunión, los referentes gremiales expusieron un diagnóstico alarmante sobre la situación actual de la Dirección Nacional de Vialidad, señalaron no sólo un impacto directo en las fuentes laborales, sino también un riesgo concreto para la seguridad de millones de personas que circulan diariamente por las rutas del país.

Frente a este panorama, el bloque Convicción Federal anunció la presentación de dos proyectos de ley a través de los cuales se declara la Emergencia en el Sistema Vial Nacional por dos años y se protege a la Dirección Nacional de Vialidad ante la amenaza de disolución, privatización o modificaciones en su estructura que perjudique a los trabajadores.

El objetivo es garantizar la continuidad de todas las obras públicas en la Red Vial Nacional y mitigar el deterioro causado por la falta de inversión que el gobierno nacional, mediante la ejecución de los fondos de infraestructura de transporte.

“Es impostergable abordar esta situación con responsabilidad y compromiso federal. La red vial es un componente clave para el desarrollo, la conectividad y la seguridad de todos los argentinos”, señalaron desde el bloque.

Según un informe elaborado por FEPEVINA, más del 60 % de la red vial argentina se encuentra en estado malo o regular, lo que confirma la existencia de una emergencia vial a nivel nacional.

El estado crítico de las rutas afecta la seguridad vial, incrementa los riesgos de siniestros, eleva los costos logísticos y reduce la eficiencia del transporte, generando consecuencias negativas en múltiples niveles de la vida económica y social.

Los senadores expresaron su profunda preocupación por la postura del Gobierno nacional, que sostiene una política de desfinanciamiento de la obra pública y ha anunciado la eventual eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad.

De concretarse, esta medida implicaría la pérdida de trabajadores altamente calificados y comprometería aún más la seguridad de millones de ciudadanos.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?