JUJUY A DIARIO

Semana Internacional contra el Acoso Callejero

La Semana Internacional contra el Acoso Callejero, es una iniciativa que tiene el objetivo de visibilizar, concientizar, capacitar y sensibilizar sobre una de las violencias machistas. Esta inició el día 7 de abril y se extenderá hasta el 13, esta contará con distintas actividades informativas y de concientización.

Con la Ley Nº 27.501 promulgada en mayo de 2019, se incorpora en Argentina, el acoso callejero como modalidad de violencia hacia la mujer, en la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales

Desde Mumalá Jujuy, expresaron que “esta violencia es quizás la más naturalizada en la sociedad, que vivimos las mujeres en la actualidad”

De esta forma, se define como Violencia contra las mujeres en el espacio público: Aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo.

Mumalá expresó que “en la actualidad sigue siendo para las mujeres, las mujeres trans y les no binaries, una de las violencias machitas que vivimos en los espacios públicos”

La agrupación realizó diferentes encuestas a lo largo de los años en las que determinaron que “en 2015 se determinó que la edad en la que comenzamos a recibir acoso va entre los 9 y los 22 años. El 50% sufrió comentarios sexuales explícitos y el 100% refiere haber llevado adelante diferentes estrategias para sentirse más seguras en la vía pública”

“En 2019, el 96% de las encuestas comentaron que sufrieron alguna forma de acoso callejero y el 81% se sintieron inseguras o muy inseguras en la vía pública, particularmente las mujeres, adolescentes, niñas y feminidades trans de entre 15 a 19 años”

Concluyeron indicando que “en el marco de la Semana Internacional de Acoso Callejero, que esta modalidad de violencia en espacios públicos, junto a las que se presentan de manera digital, a partir del contexto de pandemia, deben ser visibilizadas, registradas y abordadas desde las políticas públicas”

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?