La Copa Climática Argentina 2024 es un evento educativo que busca promover la conciencia y la acción en relación a la crisis climática en jóvenes estudiantes de nivel secundario de escuelas de Argentina de forma que puedan profundizar sus conocimientos y pensarse como agentes de cambio en sus comunidades.
Se trata de una serie de contenidos y juegos digitales e interactivos en el que estudiantes de distintas instituciones educativas de Argentina podrán aprender sobre cambio climático mientras suman puntos a través de desafíos para ganar una beca completa al encuentro nacional de jóvenes por el cambio climático más importante del año.
La propuesta está dirigida a docentes de nivel secundario y a estudiantes de 16 a 18años inclusive de instituciones educativas de Argentina que voluntariamente quieran anotarse.
Los equipos podrán inscribirse de forma gratuita en la web www.copaclimatica.com.ar.
La participación se realizará en equipos de dos (2) estudiantes y un (1) docente, quien cumplirá la función de tutor/a del equipo. Las personas que integran un mismo equipo deberán pertenecer a la misma institución educativa.
La inscripción y participación será gratuita para estudiantes y docentes en cada una de las instancias, como así también el acceso a las capacitaciones y materiales educativos complementarios.
La participación será digital, por lo que es necesario contar con un dispositivo electrónico con conexión a internet para acceder a la plataforma web e instancias de capacitación virtuales sincrónicas.
La participación en la Copa Climática Argentina 2024 es total y absolutamente gratuita para estudiantes y docentes de todo el país, como así también el acceso a
las capacitaciones y materiales complementarios.
Proceso de inscripción
Para participar, cada persona deberá registrarse y conformar su equipo antes de empezar a recorrer las etapas clasificatorias. Las personas que completen el registro después de la fecha de cierre de las clasificatorias podrán acceder a los materiales y juegos, pero no serán elegibles al premio.
Luego de completar el registro completarán un cuestionario de diagnóstico para conocer el nivel de conocimientos previos sobre cambio climático de forma de poder evaluar el progreso luego de completar el proceso.