JUJUY A DIARIO

“Último Primer Día” para la Promo 2022: Qué es y qué recomendaciones hay que seguir

Hoy comienzan las clases para el secundario en Jujuy y los distintos colegios planean su último primer día (UPD) para celebrar que este año egresan.

Hace algunos años, los alumnos de los cursos más avanzados de la escuela secundaria comenzaron a organizar festejos para dar comienzo a su último primer día (UPD) en el ciclo escolar.

Por lo general, el evento consistía en una gran reunión en la casa de alguno de los estudiantes con el objetivo de pasar toda la noche despiertos y así arrancar el día trasnochados en el aula. Sin embargo, hoy estas celebraciones suelen implicar la contratación de salones de eventos o boliches, y llegan a generar verdaderos disturbios en las inmediaciones de plazas y colegios.

En ocasiones, las celebraciones ni siquiera llegan a su fin, ya que los vecinos se ven obligados a llamar a la Policía para que termine con la fiesta.

La promo 22 celebró su UPD

En el caso de la Escuela Normal, la vicedirectora del nivel secundario, Sandra Gómez informó que en el establecimiento el UPD se realizó de manera normal: “Lo que más nos preocupaba es que algún estudiante llegue bajo los efectos del alcohol, sin embargo todo se estuvo tranquilo y muchos de ellos fueron acompañados por los padres en el ingreso”.

Infracciones a los padres de menores alcoholizados

La policía de Jujuy labrará actas de infracción a los padres de menores que se encuentren alcoholizados durante la celebración del Último Primer Día (UPD). “Les pedimos a los padres que tengan control de sus hijos”, dijo el jefe de esa fuerza provincial, Horacio Herbas Mejías.

Este martes por la noche van a desplegar operativos en toda la capital: en espacio públicos, espacios verdes y locales privados que suele estar disponibles para estos tipos de festejos.

“Si los menores son sorprendidos en una fiesta clandestina, ingiriendo bebidas alcohólicas, no sólo es responsable el dueño del local, sino que los padres van a ser los infractores como responsables. Por esto pedimos a los padres que tengan control de sus hijos”.

Por otro lado, detalló: “Hay que separar lo que son los eventos permitidos, es decir, autorizados por la policía de aquellos que son clandestinos, organizados y llevados adelante por los jóvenes”.

Recomendaciones para el Último Primer Día

Desde la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación sugieren una serie de recomendaciones para las policías municipales en el caso de encontrarse con jóvenes en situación de consumo excesivo de alcohol.

  • Llamar al número de emergencias locales si presentan signos de intoxicación.
  • Contactar con un adulto responsable de esos menores y hablar con las autoridades escolares.
  • No dejarlos solos.
  • Ponerlos de costado para que no haya riesgo de aspirar fluidos.
  • Ofrecerles agua y abrigarlos.
  • Mantener la calma y llevar tranquilidad.
  • Brindarles información sobre las consecuencias físicas y sociales que tiene el alcohol.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?