Maimará se prepara para vestirse de fiesta durante dos jornadas inolvidables: El sábado por la noche y el domingo a partir del mediodía, en el Club Unión Deportiva Maimará se realizará la 48º edición del Festival del Choclo y el Folklore. En esta ocasión, el artista principal de la noche será el riojano Sergio Galleguillo, y durante el evento también actuarán artistas locales.
Carlos Aparicio, uno de los fundadores del Festival, destacó que el mismo es el único en la Provincia que se realiza netamente a beneficio de instituciones de la localidad.
Ayer se realizó el lanzamiento oficial del festival y estuvieron presentes dos de los fundadores, Carlos Aparicio y Jorge Quispe; el presidente de la agrupación maimareña Casastchok que está a cargo de la organización, Rodrigo Ramos y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Maimará, Federico Gutierrez.
Respecto de la logística, afirmaron que las carpas para los emprendedores gastronómicos y artesanos están garantizadas; que los precios estarán regulados; es decir que en todos los locales deberán manejar los mismos precios, y que se contará con seguridad pública y privada.
Rodrigo Ramos agradeció a los fundadores del Festival por haber confiado en la Agrupación Casastchok para llevar adelante la organización, a la intendenta de Maimará, Susana Prieto, por poner todo para que se pueda realizar el evento, al Gobierno de la provincia y a la comisión de Casastchok. En la ocasión, destacó que el dinero recaudado será para las instituciones que trabajen en el festival, que son alrededor de veinte. Entre ellas se encuentran el hospital de Maimará, los clubes Olimpia y Chacarita, el Club Unión Deportiva Maimará, la Cooperadora, la Posta de Hornillos, la Parroquia, la liga de madres y los carroceros maimareños.
Por su parte, el Jefe de Gabinete del municipio adelantó que serán dos días de pura fiesta: “apuntamos a esto porque creemos en el desarrollo, en nuestros emprendedores que forman parte de este festival”.
La cartelera del Festival es la siguiente: el sábado, a partir de las 21, actuarán Las voces del totorayoc, Los hijos e’puna, Copleras, Carlita Celeste, Kimsa Juy, Darío y los Loretos, Sentimiento mansero, Los cantores del alba, Tomás Lipán, Cristian y su grupo Revelación y Sergio Galleguillo. El domingo, a partir del mediodía, se presentarán Alvarito Poclava, “Forita” Velásquez, Los hijos e’puna, Pasakana, El ogrito Federico, Ser del tiempo, Fortunato Ramos, el Becho Riveiro, y La 7ma, además de Ángelo Aranda, Armando Marcelo, Darío y su banda Karabel, y Jayro impacto de amor.
Las entradas están a la venta en el portal digital www.vivaticket.com.ar y estarán a la venta el día del Festival en el acceso al Club Unión Deportiva Maimará.
Para finalizar, el fundador Jorge Quispe recordó que el Festival se realizó por primera vez en la Escuela Técnica de Maimará y que lo recaudado fue a beneficio del pueblo y de los agricultores. “Para el 1er festival conseguimos 120 docenas de choclos, recorriendo quinta por quinta. Otros nos daban papas, tomates, cebollas para hacer las humitas y el asado. En ese momento juntamos lo recibido, se reunió la Comisión organizadora y se estableció cómo sería el Festival y que los precios serían controlados”, recordó Quispe.