JUJUY A DIARIO

Se lanzó un sistema para seguir la trayectoria educativa de chicos y chicas de todo el país

En la jornada de hoy fue presentado el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE Gestión Escolar), un programa que permitirá fortalecer las trayectorias educativas y pedagógicas de las y los alumnos de las escuelas públicas y privadas, de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país.

Se trata de un sistema en el cuál se podrá registrar a chicas y chicos de todo el sistema educativo argentino, de todos los niveles, para saber qué es lo que ocurre con cada uno de ellos, además de permitirle a cada establecimiento educativo dar cuenta de cómo le fue en términos de presencia y en cuanto a lo pedagógico.

Según lo relatado por el Ministro de Educación, SInIDE, surgió de un acuerdo político en el Consejo Federal de Educación, y lo hace una universidad pública nacional, tratándose de uno de los primeros sistemas federales, además de ser un producto que el país puede ofrecer al exterior.

Este sistema fue diseñado en conjunto por la cartera educativa nacional, y la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, y permitirá cumplir con la Ley de Cédula Escolar que establece la implementación de un sistema de gestión escolar a nivel federal que registre la trayectoria escolar completa de los estudiantes de educación obligatoria, tanto de la gestión pública como privada.

Esta iniciativa posibilitará registrar y gestionar la trayectoria escolar y pedagógica de cada estudiante del país en tiempo real desde el aula y la escuela durante los 15 años de su educación obligatoria, con la posibilidad de generar alertas tempranas ante situaciones de abandono o intermitencia escolar, así como diseñar políticas educativas de revinculación para casos generales e individuales.

El Estado nacional proveyó para su implementación 55 mil computadoras para las escuelas de todo el país, servidores de almacenamiento informático para cada provincia, capacitación de equipos provinciales, docentes, directores y supervisores y el desarrollo de un aplicativo de carga telefónica off line que permite almacenar información sin estar conectado a internet y de las titulaciones digitales que se implementarán el próximo año en colegios secundarios.

Hasta el momento cinco provincias (Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja, Catamarca y Salta) ya están utilizando el sistema y cargando información, mientras que la provincia de Buenos Aires comenzará la carga la próxima semana en 1500 escuelas. Córdoba, Corrientes y Río Negro se encuentran en proceso de integración de sus sistemas al sistema nacional y otras doce provincias (Santiago del Estero, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Chaco, Chubut, La Pampa, Formosa, Tucumán, Mendoza, San Juan y Santa Fe) están en etapa preparatoria y en condiciones de iniciar la carga el año lectivo 2023.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?