En esta jornada de martes se llevó a cabo la inauguración de la Fase 1 de “Jujuy Seguro e Interconectado”, esta parte del proyecto comprende el funcionamiento de 600 cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos de San Salvador de Jujuy, además de disponer de una central 911, ubicada en el edificio de la Nueva Terminal de Ómnibus.
Se trata de un proyecto desarrollado dentro del eje estratégico de “Prevención” y del programa “Nuevas Tecnologías para la Gestión de Seguridad Ciudadana”, cuya finalidad era la instalación de un dispositivo de emergencias 911 y una red de video vigilancia asistida con tecnología de punta y conectividad.
En esta primera fase del proyecto se inauguró la central 911, además de disponerse las cámaras de video vigilancia y una re d de fibra óptica aérea de 300 km para interconexión y transmisión de datos de alto rendimiento, “esto nos permitirá fortalecer la prevención del delito y cuidar a quienes transitan Jujuy”, expresó el Ministro de Seguridad, Luis Martin.
A su vez, el funcionario puntualizó en que este proyecto cumple con altos estándares en video vigilancia, tales como detector de rostro, visibilidad nocturna, alta calidad, y la posibilidad de ser programado con patrones de seguimiento, “se localizaron en puntos estratégicos suministrados por la policía de Jujuy, teniendo en cuenta variables tales como establecimientos educativos, hospitales, oficinas de gobierno, unidades policiales, lugares céntricos transitados y espacios públicos en sectores barriales vulnerables”, explicó.
Para finalizar, el Gobernador Gerardo Morales, expresó que se trata de un trabajo de muchos años, que inició con la compra de equipamientos para efectivos de la policía, móviles policiales, equipos de radio de última generación, “esto tiene que ver con una política integral para combatir la inseguridad y garantizar políticas de seguridad pública a los ciudadanos”, manifestó.
De esta inauguración participaron en los Ministros de Seguridad, Luis Martin; de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, de Planificación y Modernización, Isolda Calsina; de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; de Educación, María Teresa Bovi y de Salud Antonio Buljubasich. También participaron los intendentes de San Salvador de Jujuy y Fraile Pintado, Raúl Jorge e Ivan Poncio; entre otros funcionarios del gabinete provincial, y ejecutivos de la firma ZTE.