JUJUY A DIARIO

Sarampión: Argentina adelantó la segunda dosis al año y medio

El Gobierno argentino adelantará la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión a los 18 meses a partir de 2026, una medida que busca proteger de manera más temprana y eficaz a la población infantil frente a posibles brotes. Esta decisión fue anunciada durante la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) y será financiada con el ahorro generado por una compra más eficiente de la vacuna antigripal.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó que esta estrategia implica una inversión de 4,2 millones de dólares, pero permitirá reducir el tiempo en que los niños quedan expuestos al contagio, mejorando la tasa de cobertura de vacunación en menores de dos años. Actualmente, la primera dosis se aplica al año y la segunda a los cinco años, pero este cambio adelantará la segunda dosis a los 18 meses, alcanzando una protección del 97 % tras completar el esquema de dos dosis.

El adelanto requerirá un incremento de 300.000 dosis extra durante los primeros tres años y medio para cubrir a las cohortes vacunadas entre 2021 y 2024. Estas dosis adicionales se financiarán íntegramente gracias a la eficiencia lograda en la compra de vacunas antigripales, que redujo el costo unitario hasta un 38 %

Argentina, junto con Cuba, es uno de los países de América Latina que aplicaba la segunda dosis con mayor retraso, y con este cambio se suma a otros países de la región que ya modificaron sus calendarios para fortalecer la respuesta sanitaria ante la reintroducción del sarampión.

El Ministerio de Salud aseguró que esta medida representa un uso responsable de los recursos públicos y contribuye a mantener un sistema de salud más preparado para futuros desafíos epidemiológicos.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?