JUJUY A DIARIO

San Salvador declarará la Emergencia Sanitaria por Dengue

Este miércoles, en el Concejo Deliberante de la Ciudad, se realizará una nueva sesión ordinaria donde los ediles aprobarán la Emergencia contra el Dengue.

El objetivo es otorgar mayores recursos al municipio para destinarlo a desmalezamiento, descacharrado y fumigaciones.

Pero el punto más importante, es que se facultará al Municipio para que pueda intimar a propietarios de inmuebles que no cumplen con las medidas de higiene factibles para combatir la estadía y reproducción del mosquito Aedes Aegypti: Es decir espacios verdes con yuyarales, malezas, con césped alto, sin limpieza y que no estén cercados.

Las intimaciones las hará el municipio a través del sector de Apremios o en su defecto podrá delegar funciones para las ejecuciones de las mismas.

La prevención es la herramienta fundamental para prevenir la enfermedad

Enfermedad endémica

El dengue es considerado una endemia, es decir una enfermedad que afecta a un país o una región determinados, habitualmente o en fechas fijas.

En Argentina y América Latina, durante la temporada 2019 -2020 alcanzó registros históricos con más de 3 millones de afectados, superando por 40 % la marca más alta registrada en la temporada 2015 – 2016. Argentina registró 96.454 casos: 56.293 casos de dengue sin antecedente de viaje, 1.498 con antecedente de viaje al exterior u otras provincias y otros 1.098 sin origen alcanzado.

Las zonas más afectadas en los últimos años fueron el Noroeste Argentino (NOA) Salta, Jujuy, Catamarca; seguido por el Noreste Argentino (NEA) Misiones, Chaco, Formosa; pero también hubo gran incidencia en San Luis, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La circulación, permanencia y reproducción del vector – Aedes Aegypti que también transmite otras enfermedades como el Zika o el Chikungunya- y de varios serotipos del mismo, hicieron que esta temporada incrementara la gravedad de la enfermedad.

En junio de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que “en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia del dengue en el mundo. Alrededor de la mitad de la población corre el riesgo de contraer la enfermedad”

“Un solo criadero pone en riesgo a los habitantes de una manzana entera, por lo cual es fundamental para protegerse entre todos la vinculación entre vecinos”, dicen los especialistas, por lo que es fundamental la prevención.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?