La medida propuesta por el Ministerio de Salud de la Nación implica tener el esquema de vacunación completo para eventos en lugares cerrados.
Argentina estrena su pase sanitario para personas vacunadas. La medida es “a la europea”, es decir, permitirá la asistencia a eventos masivos, restaurantes, boliches, cines y gimnasios sólo a quienes acrediten haber completado su inmunización contra el coronavirus.

Como pasó con cada decisión masiva desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación propone y las provincias disponen. Su uso o no, lo que permita puntualmente y las sanciones en caso de incumplimiento, dependerá de cada jurisdicción.
Tucumán fue la primera en aplicarlo y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. A este se sumó Salta donde la acreditación es para todas las personas mayores de 13 años en el primer caso y a partir de 18 en el Jardín de la República. Deberán contar con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad.
La acreditación será mediante la presentación del carnet oficial de vacunación o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
¿Qué provincias no aplicarán?
Por el momento tres provincias se pronunciaron contra esta medida: Corrientes, Corrientes y Mendoza.
Por su parte el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, adelantó que en lo inmediato la provincia no aplicará el pase sanitario. “Por ahora debemos tener cuidado y seguir con las medidas que estamos implementando. La única manera de salir adelante es con la vacunación. Para marzo vamos a comenzar a pedir la exhibición de la vacuna, de ser necesario en algunos lugares”, sostuvo.
Y en el caso del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez expresó: “La vacuna no es obligatoria. Es facultad de cada una de las personas elegir si lo hace o no. En la medida en que no sea obligatoria, desde la provincia no tenemos facultades para establecer restricciones de circulación o de ingresos a determinados lugares. Tampoco disponemos de las facultades para disponer la obligatoriedad de la vacuna. Por ello exigir un pase sanitario es obligar a la gente a vacunarse, si no, estaríamos afectando su libertad de circulación en la provincia”, afirmó.
Jujuy
El gobernador Gerardo Morales aún no tomó una postura concreta. En julio quien coordina el Comité Operativo de Emergencia (COE), Omar Gutiérrez, había confirmado que momentáneamente no se prevé la instrumentación del pase sanitario en Jujuy para personas que recibieron la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, esta medida es una posibilidad que se encuentra bajo estudio.
Tras subrayar que “no se descarta la posibilidad de que en el futuro se recurra a una disposición de esta naturaleza”, Gutiérrez instó a la ciudadanía a “concurrir a los centros de vacunación para inmunizarse”, ya que “una de las herramientas más importantes para combatir el COVID-19 es la vacuna”, finalizó.

1 comment