El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este lunes que su gestión iniciará una revisión de los planes sociales otorgados por la ANSES a ciudadanos extranjeros que no residan en la provincia ni en Argentina. Esta medida, dijo, busca colaborar con el Gobierno nacional en la revisión de estos beneficios y defender los intereses de los argentinos.
Sáenz enfatizó la necesidad de dar de baja los planes sociales a aquellos extranjeros que los cobran sin vivir en el país y destacó que su administración ya trabaja en coordinación con Nación para detectar posibles irregularidades en la asignación de estos beneficios. La iniciativa se enmarca en la reforma migratoria impulsada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quienes también respaldaron públicamente la medida.
La provincia de Salta, que limita con Bolivia y Paraguay y cuenta con pasos fronterizos de alta circulación, ha manifestado desde hace tiempo su preocupación por el uso indebido de servicios sociales por parte de personas que no residen de manera permanente en el país. Sáenz señaló que esta revisión es un “gran paso en defensa de los intereses de nuestro país y de los argentinos”
La reforma migratoria, a través del Decreto 366/2025, busca restringir el ingreso y permanencia de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad pública y limitar el acceso gratuito a servicios públicos para quienes no cuenten con residencia permanente. Entre sus medidas, se establece que el acceso a servicios sociales y seguridad social estará condicionado a la categoría migratoria del extranjero.
Finalmente, el gobernador Sáenz reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto entre Nación y Provincia para fortalecer los controles migratorios y la seguridad, especialmente en zonas limítrofes como el norte argentino, y celebró el endurecimiento de criterios para la permanencia de extranjeros con antecedentes penales y la agilización de procesos de expulsión.