Con un fuerte llamado a la unidad federal y a superar la grieta política, los seis gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se reunieron en Chubut para posicionarse como una alternativa para las próximas elecciones legislativas. El encuentro, encabezado por Ignacio “Nacho” Torres en Puerto Madryn, reflejó el rechazo al actual bipartidismo, sintetizado en la frase contundente de Torres: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”
Los mandatarios de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba expresaron fuertes críticas hacia la gestión del presidente Javier Milei, a quien acusaron de mostrar una “falta de sensibilidad”, de ningunear al interior del país y de conducir a Argentina “al abismo”
Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, fue enfático al señalar que la política económica del gobierno actual es un ajuste que solo genera más pobreza.
Carlos Sadir, de Jujuy, advirtió que seguir con una gestión que solo aplica “la motosierra” como herramienta administrativa es un error que podría condenar al país.
Por su parte, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, denunció el constante trato despectivo desde Buenos Aires hacia las provincias, evidenciando un desprecio institucional.
Este acto no solo fue una crítica al gobierno nacional, sino también el lanzamiento de un proyecto político orientado a romper con la polarización vigente y enfocado en la producción y el trabajo en el interior del país.
Ignacio Torres destacó que Provincias Unidas es una fuerza nacida desde el interior, comprometida 100 % con la gestión.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, insistió en que esta alianza es la única oportunidad para evitar que el kirchnerismo vuelva a gobernar Argentina, pero advirtió además que la actitud confrontativa de Milei no es suficiente para gobernar.
Con la presencia del exgobernador y actual candidato Juan Schiaretti, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, profundizó el mensaje con una promesa de cara al futuro: “En 2027 vamos a poner un presidente federal”, reafirmando el compromiso del bloque de buscar una nueva alternativa política que represente a las provincias y al interior del país.