En la provincia de Buenos Aires, una nueva intervención policial permitió rescatar animales silvestres de un zoológico clandestino, poniendo en evidencia la persistencia de prácticas ilegales vinculadas al cautiverio y maltrato de fauna. El operativo, liderado por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, se llevó a cabo en un predio a cielo abierto del partido de Luján, donde se alojaban especies protegidas en condiciones extremadamente precarias.
Entre los animales recuperados se encuentran un mono pincel, tres guacamayos, un carpincho, dos ciervos axis y dos ñandúes, todos ellos especies cuya tenencia está prohibida por la ley de protección de la fauna silvestre y que, en algunos casos, se encuentran en peligro de extinción. Las investigaciones determinaron que el lugar no contaba con la habilitación correspondiente para funcionar como zoológico ni poseía documentación que respaldara la tenencia de estos animales, lo que derivó en la notificación penal a los responsables por maltrato y crueldad animal.
La situación actual en la provincia de Buenos Aires refleja un preocupante escenario donde, pese a las normativas vigentes, continúan proliferando este tipo de establecimientos clandestinos. Solo en los últimos años, se han registrado varias intervenciones similares, como el rescate de más de 100 animales en Canning y Esteban Echeverría, muchos de ellos en peligro de extinción, lo que demuestra la magnitud del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre en la región.
Las autoridades han dispuesto que los animales rescatados permanezcan bajo custodia judicial hasta que puedan ser trasladados a centros especializados para su recuperación y, en los casos posibles, su reinserción en el hábitat natural. Este tipo de operativos reafirma la necesidad de fortalecer los controles y fomentar la denuncia ciudadana para erradicar el cautiverio ilegal y proteger la biodiversidad local.