La Justicia de Mendoza logró identificar a los turistas que realizaron pintadas con aerosol en las rocas y túneles del Dique Potrerillos. Se confirmó que los involucrados son un grupo de adultos mayores provenientes de la provincia de Buenos Aires, quienes estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio. Uno de los sospechosos ha sido identificado con el apellido Pérez, y en las inscripciones realizadas se pueden leer nombres o apodos como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.
El hecho ocurrió durante las vacaciones de invierno y fue registrado en video por un joven que se encontraba en la zona. El registro muestra cómo los turistas, en actitud despreocupada, pintaban grafitis con aerosol verde sobre las rocas y paredes de túneles de este sitio natural protegido, dejando sus nombres como huella de su paso. Tras la viralización del video en redes sociales, las autoridades provinciales y la vicegobernadora Hebe Casado manifestaron un fuerte repudio, y se activó una investigación judicial de oficio.
Sanciones previstas
La causa fue abierta bajo el artículo 138 quater del Código Contravencional de Mendoza, que sanciona la degradación ambiental no autorizada sobre el Piedemonte. De acuerdo a la normativa vigente:
Los responsables pueden recibir una multa de entre 5.000 y 50.000 Unidades Fiscales (UF), actualmente equivalentes a una suma que va desde 2.100.000 hasta 21.000.000 de pesos.
Se contempla además la posibilidad de hasta 10 días de arresto.
La sanción puede incluir tareas de reparación del daño, trabajos comunitarios y la obligación de realizar cursos sobre el cuidado ambiental, dictados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Estas acciones constituyen una falta contravencional y no un delito penal según el sistema jurídico mendocino, aunque la respuesta judicial busca sentar un precedente firme.

Estado actual de la causa
El caso está siendo tramitado en los juzgados contravencionales de Luján de Cuyo. Aún se avanza en la identificación nominal completa de los responsables, apoyándose en las pruebas fílmicas y las inscripciones en el lugar.
Simultáneamente, se están coordinando tareas de limpieza en las zonas afectadas junto a agrupaciones de montaña.
La indignación y la repercusión del caso han sido de alcance nacional, reavivando el debate sobre la protección de los sitios turísticos y la necesidad de concientizar a los visitantes sobre el respeto al patrimonio natural.