Cada vez más lejos el vehículo propio… aumentaron los precios de los trámites para inscribir un cero kilómetro o transferir un usado. El Gobierno nacional estableció un aumento de hasta el 31% en la tabla de valuaciones de automotores y motos, cuyos valores no se actualizaban desde el 2 de enero de 2022.
Los aranceles se cobran en función del origen de los vehículos: 1,5% para los de fabricación nacional y 2% para los importados. Estos porcentajes se aplican sobre las valuaciones de las unidades.
El ajuste de los aranceles y formularios que cobran los más de 1.500 Registros de la Propiedad Automotor de todo el país ya está vigente y fue autorizado por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) un organismo que depende del Ministerio de Justicia. Los aumentos varían del 7% al 31%, según el trámite que deba realizarse.
Así, la certificación de firma en Formulario 08 para transferencia pasó de $620 a $780 por cada firma (un 25% de incremento); el informe histórico subió de $840 a $1.060 (26% arriba) y la solicitud de informe de infracciones, que antes salía $840, ahora cuesta $1.170 (39% más), entre otros.
Fuente: La Gaceta.













