JUJUY A DIARIO

Refuerzan el descacharrado en San Salvador para prevenir el dengue

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que continúa desarrollando un trabajo sostenido y coordinado junto a municipios, centros vecinales y la comunidad en general para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. En este marco, se intensifican las jornadas de descacharrado en distintos sectores de San Salvador de Jujuy, especialmente de cara a la temporada primavera-verano.

El descacharrado consiste en la eliminación de objetos y recipientes que puedan acumular agua, ya que estos se convierten en potenciales criaderos del mosquito. Esta medida preventiva resulta clave durante todo el año, aunque cobra especial relevancia en épocas de calor y humedad, condiciones que favorecen el ciclo de vida del insecto y aumentan el riesgo de transmisión de la enfermedad.

Como parte de las acciones integrales, los equipos de Salud llevan adelante las tareas de descacharrado cada miércoles en diferentes barrios de la capital. Además, en cada domicilio se colocan ovitrampas, dispositivos destinados a detectar y monitorear la presencia de huevos del mosquito, lo que permite un seguimiento más preciso en las zonas de mayor riesgo.

Cronograma de agosto

Las jornadas de descacharrado se realizan desde las 9 de la mañana y en el mes de agosto se desarrollarán en las siguientes zonas:

05/08: CAPS Huaico Chico

07/08: Barrios ADEP y UPCN – Alto Comedero

12/08: CAPS Santa Rosa

13/08: Barrio Remanente 1 – Alto Comedero

19/08: CAPS Coronel Arias

20/08: Hospital Snopek – Alto Comedero

26/08: CAPS Alberdi

27/08: CAPS René Favaloro – Alto Comedero

02/09: CAPS Los Molinos


¿Cómo prevenir el dengue?

  •  Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realizá descacharrado todos los días para descartar recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines, tanques
  • Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales y reemplazá el agua de floreros por arena húmeda
  • Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?