JUJUY A DIARIO

Recolectan firmas para prorrogar la Ley Iara y continuar con la emergencia pública por los femicidios

A pocos días de que se venza la Ley Iara y con el femicidio de Evelin Marlene Farfán, las diferentes agrupaciones feministas manifestaron su preocupación y exigieron una prorroga.

La ley fue aprobada en noviembre del 2020 con la cual se declaró la emergencia pública en materia de violencia de género en toda la provincia, por el término de dos años, con posibilidad de que se prorrogue por un año más.

Ante esto, Pamela Mamaní de Mujeres Evita comentó “nos citamos en la Plaza Belgrano para ver la implementación de la Ley Iara que ahora se está por vencer el 29 de octubre. Necesitamos una prorroga por más tiempo y que se implemente esta ley en la desaparición de las compañeras”

Pamela Mamaní – Mujeres Evita

Sobre la implementación destacó “que se busquen a las mujeres cuando desaparezcan y que no ocurra otro femicidio más como el de Marlene Farfán. Que el estado, el gobierno y la policía actúen rápidamente con el protocolo de la Ley Iara. Queremos que la sociedad conozca esta ley, que sepa en que consiste y porque estamos nosotras acá”

Por otra parte, Marcela, integrante de la agrupación remarcó “queremos viralizar y fomentar la importancia de la Ley Iara, en especial, para las mujeres hoy en día. Vamos a hacer firmar la nota para que no dure solo este mes la ley sino que continúe. Queremos que el estado este presente y que sepa las consecuencia de no tener esta ley”

“Es tan importante porque protege a las mujeres, en especial en Jujuy, porque es la segunda provincia de los femicidios. Esta es una gran problemática para todas las mujeres de Jujuy” concluyó.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?