En la mañana de hoy, se llevó a cabo una jornada interministerial en la que abordaron la temática de la protección de las infancias y adolescencias, donde estuvieron presentes autoridades de los ministerios de Desarrollo Humano, de Seguridad, de Salud y el MPA.
En este marco, Agustín Garlatti, Secretario de Protección de niños, niñas y adolescentes, señaló que “recientemente se sancionó la nueva ley de protección integral a las infancias y adolescencias, la 6.294, que establece la creación de protocolos actuación que trasciendan los funcionarios, para que conozcan las funciones y el rol de actuación que deben tener ante una vulneración en los derechos”.
Asimismo, manifestó que “esto mejorará las nuevas prácticas y profesionalizará el abordaje de cada situación, y la presencia del MPA refiere a la interinstitucionalidad para que todos los actores sumemos esfuerzos y que ningún niño vea vulnerados sus derechos”.
En lo que respecta a la educación, la secretaria de Equidad Educativa, Emilia Curten, indicó: “Tomamos conocimiento de la vulneración y debemos articular la red de actuación para dar una respuesta inmediata de asistencia”. Según señaló, en muchos casos esta vulneración tiene que ver con casos de abuso o de consumo problemático de sustancias.
Asimismo, aseguró que “los docentes recibirán capacitaciones para saber cómo actuar, y, tras la confección de los protocolos, llegará la puesta en marcha y ejecución de los mismos”.
Finalmente, con respecto a la Justicia, la fiscal especializada en niñez y adolescencia, Emilia Curten Haquim, se refirió a la posibilidad de “realizar investigaciones que tengan en cuenta a estos jóvenes, para que, en caso de cometer algún ilícito, puedan reinsertarse debidamente, y continuar con un proyecto de vida”.