JUJUY A DIARIO

Qué ciudades costeras de Chile podrían ser impactadas por el tsunami

Más de 40 localidades costeras están bajo vigilancia por el posible impacto de olas.

El potente terremoto de magnitud 8,8 registrado este miércoles en la península de Kamchatka, Rusia, activó una alerta preventiva de tsunami en todo el Pacífico, y Chile se prepara ante un eventual impacto en su litoral.

La Armada chilena, a través del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA), emitió un boletín con horarios estimativos para la llegada de olas en 41 puntos del país, mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recomendó extremar precauciones.

De acuerdo al Boletín N.º 4 del SHOA, Isla de Pascua sería la primera en recibir el fenómeno, con una posible llegada a las 09:25 hora insular (11:25 hora continental). Las autoridades advirtieron que la primera ola no siempre es la más intensa y que la actividad podría prolongarse durante varias horas. Además, se señaló que bahías cerradas, desembocaduras de ríos y zonas portuarias podrían amplificar los efectos del oleaje.

Los horarios estimados para otras zonas costeras incluyen:

  • Norte: Arica (14:51), Iquique (14:55), Pisagua (14:57)
  • Centro: Valparaíso (15:50), San Antonio (15:56), Coquimbo (15:34)
  • Sur: Talcahuano (16:11), Puerto Montt (17:56), Castro (18:37)
  • Austral y Antártica: Puerto Williams (21:46), Punta Arenas (09:20 del 31/07)

Tanto el SHOA como Senapred remarcaron que un tsunami no siempre implica olas gigantescas, sino fuertes corrientes que pueden representar un grave peligro para la población. La recomendación es clara: no acercarse a la costa, mantenerse informado por fuentes oficiales y obedecer todas las indicaciones de evacuación. Las autoridades continúan el monitoreo constante de la situación.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?