JUJUY A DIARIO

“Que callen las armas”: el Papa León XIV ofrece mediación global por la paz

En un fuerte llamado desde el Vaticano, el pontífice instó a los líderes mundiales a abandonar el camino de la guerra y sentarse a negociar.

El Papa León XIV volvió a poner a la Santa Sede en el centro del escenario internacional al ofrecer su mediación entre países en conflicto, con un contundente llamado a la paz. “La guerra nunca es inevitable”, aseguró este miércoles en el Vaticano, durante un encuentro con representantes de Iglesias orientales celebrado en el Aula Pablo VI.

Ante miles de fieles provenientes de regiones afectadas por conflictos armados, como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, el pontífice insistió en que las armas “no resuelven los problemas, sino que los agravan”. En ese marco, subrayó que “los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz” y pidió a los líderes políticos que se reúnan, dialoguen y negocien.

El llamado cobra especial relevancia por su cercanía con la próxima cumbre entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Turquía. Si bien no mencionó conflictos específicos, León XIV —de nacionalidad estadounidense— remarcó que la Santa Sede “está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen”.

El Papa también advirtió sobre los peligros de caer en discursos simplistas que dividen al mundo entre buenos y malos. “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas”, dijo, y añadió: “Los demás no son enemigos, sino seres humanos; no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”.

Con este mensaje, León XIV ratificó su compromiso con la paz global y anunció que él mismo hará “todos los esfuerzos necesarios” para que la paz prevalezca. “La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”, concluyó.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?