JUJUY A DIARIO

Qatar 2022: Cómo viajar al mundial por 3.700 dólares todo incluido

Tras un inmejorable presente de la “Scaloneta”, la ilusión de poder acompañar al seleccionado en el mundial de Qatar 2022 a nuestro seleccionado nacional se hace cada vez más fuerte. Te contamos cómo viajar “all inclusive” por 3700 dólares.

A tan solo cinco meses del inicio -dará inicio el 21 de noviembre a las 7 hora argentina (13 en Qatar)-, y a 24 horas más del debut de la Selección Nacional contra Arabia Saudita te contamos como llegar.

Pasajes

Siempre el gasto mayor en un viaje al exterior suele ser el pasaje en avión. La opción más barata para llegar hasta Medio Oriente es primero tomar un vuelo hasta Europa, y luego subirse a otro, aparte, no de la misma compra, hacia Qatar.

Manejando esta posibilidad, aparece una oferta muy barata con respecto a otros vuelos a Europa. En iberia.com/ar, en la opción ‘múltiples destinos’, saliendo el 16 de noviembre desde Sao Paulo hacia Londres, con vuelta el 13 o 14 de diciembre desde Milán a Santiago de Chile, el precio final de ese vuelo es $92.660 (448 dólares) -impuestos AFIP y país incluidos-.

Esta opción abarcaría ir al mundial hasta cuartos de final incluido. El 13 y 14 de diciembre son las semifinales, si Argentina sale primero de grupo jugaría la del 13. Si tu deseo es quedarte hasta la final, podes combinar desde la misma página iberia.com/ar, con la misma salida del 16/11, regresando el 20 o 21 de diciembre (todo desde las mismas ciudades), con un precio final de $85.083.

A este pasaje debemos sumarle un vuelo hasta Sao Paulo. Hoy si buscas en flybondi.com, encontrarás pasaje desde Buenos Aires, solo de ida, del 14 de noviembre a $23.500. Además, hay que sumar un micro hacia Buenos Aires a la ida y desde Chile a la vuelta. Entre los dos, serán unos $14.000.

Vamos con la segunda parte del tramo: Europa-Qatar. Desde la página espanol.skyscanner.com, buscando tramos solo de ida, saliendo de Londres el 18 de noviembre hacia Doha, ese tramo aparece al precio de 388 dólares. También en kiwi.com o turismocity.com.ar, hay precios de un poco más de 400.

Asimismo, el tramo de vuelta aparece como más barato en kiwi.com. Saliendo de Doha hacia Milán el 11 de diciembre -un día después de cuartos-, queda en 288 dólares el tramo. Si te quedas hasta la final, saliendo el 20/12 cuesta 280.

Es muy importante que, en Kiwi o Skyscanner, busques los precios en dólares. El precio argentino puede confundir al no saber si están incluidos impuesto afip y país. Además, si querés hacer un viaje gasolero, hay que tener en cuenta que, si o si viajarás con una valija de 8kg, la pequeña, sino se incrementa el precio de cada vuelo.

Entradas

Todavía estas a tiempo de conseguir entradas para el mundial. Se especula que la próxima fase de venta será el 16 de junio, aunque no está confirmado por FIFA. Las entradas se adquieren desde la web de FIFA tickets, y la próxima venta será de típica fila de entradas virtual, quien antes se mete ingresa a comprar.

Después de esta fase, se especula que, desde fines de septiembre, se abran las boleterías virtuales de FIFA todo el tiempo hasta el mundial. Allí aparecerán remanentes de vez en cuando y habrá que estar muy atento.

Las entradas para fase de grupo más baratas -cabecera popular- cuestan 69 dólares por partido. Para octavos, 96. Cuartos de final, 206. Las semis están en 357 y la final, 604. El cálculo de entradas está pensado en precios oficiales: considerar cuánto cuesta una reventa es impredecible.

Alojamiento

Uno de los mayores inconvenientes de este mundial es el alojamiento. Al haber poca oferta, y gran demanda, para poder sacar alojamiento es necesario contar con una entrada a tu nombre. Con una entrada, alcanza para alquilar una habitación. Con tres entradas, alcanza para alquilar dos.

El alojamiento es muy caro, excepto en un solo lugar de Qatar: Barwa Barahat. En la página oficial de alojamiento de FIFA (qatar2022.qa/book) -que es el único que alquila en el país, por ahora-, hay alojamiento por 42 dólares, por persona, la noche en Barwa -a una hora y media de todos los estadios-.

La gran mayoría de los hinchas argentinos se alojará allí, hay hasta grupos de WhatsApp con cientos de argentinos que harán del Barwa una fiesta albiceleste. Hay un dato fundamental: solo son baratas las habitaciones de a dos huéspedes. Así que deberás ir en número par a la travesía qatarí.

Comida y otros gastos

Cuánto se gasta en comida en un viaje es lo más difícil de predecir. Teniendo en cuenta que la gran cantidad de transporte dentro de Qatar será gratis para quienes tengan entradas, podríamos predecir que el gasto entre comida y transporte será de 30 dólares por día.

Podrá ser más o menos, pero para los huéspedes de Barwa Barahat, que tendrán una especie de mini cocina -se especula que será solo microondas-, podrán ahorrar en gran cantidad al no tener que almorzar o cenar en las calles, que el precio es elevado.

En cuanto a otros gastos, estará la comida en los días de viaje hasta Qatar, y de vuelta. También habrá que tener en cuenta el alojamiento en las ciudades escala. Londres: 20 dólares la noche y en Milán, 25, en booking.com o agoda.com.

Otros puntos a tener en cuenta: es necesario obtener el hayya (credencial) para ingresar a Qatar. Se lo dan a quienes tienen entradas y alojamiento. Es requisito estar vacunado con dos dosis -de Pfizer, Moderna o AstraZeneca-. Por ahora se pide PCR al ingresar a Qatar, pero es de los pocos países del mundo que continúa con esta medida, así que podría cambiar para la Copa del Mundo.

La asistencia al viajero viene incluida con la mayoría de las tarjetas de crédito gold, platinum y black de las distintas marcas. Si es necesario contratarla, puede costar entre 5mil a 10mil pesos.

Viaje por 3.700 dólares hasta cuartos de final

Pasajes

Micro Mendoza-Buenos Aires = $5000 (24 dólares)
Buenos Aires-Sao Paulo= $23.500 (113 dólares)
Sao Paulo-Londres; Milán-Santiago de Chile= $92.730 (448 dólares)
Londres – Doha (388) + Doha – Milan (288) = 676 dólares
Micro Santiago-Mendoza = $9.000 (44 dólares)
Entradas

Tres partidos de fase de grupo (69 cada uno)
Octavos (96) + cuartos (206) = Total de cinco partidos 509 dólares.
Comida (+ otros) y alojamiento

Promedio comida 30 dólares en Qatar, por 20 días = 600 dólares
Alojamiento Barwa Barahat, 42 la noche, por 20 días = 840 dólares
Comida (275 dólares) y alojamiento en ciudades escala (70: 3 noches) = 345
Cuenta final

Pasajes (1305) + entradas (509) + comida y transporte (875) + alojamiento (910) = 3600 dólares.
Un PCR cuesta 100 dólares aproximadamente en el mundo, sumado a una posible asistencia al viajero, la cuenta se cierra en 3.700.

Plan para ir hasta la final

Pasajes

Micro Mendoza-Buenos Aires (24 dólares)
Buenos Aires-Sao Paulo= $23.500 (113 dólares)
Sao Paulo-Londres; Milán-Santiago de Chile= $85.083 (411 dólares)
Londres – Doha (388) + Doha – Milán (288) = 676 dólares
Micro Santiago-Mendoza = $9.000 (44 dólares)
Entradas

Tres partidos de fase de grupo (69 cada uno)
Octavos (96) + cuartos (206) + semis (357) + final (604) = 1263 dólares, los siete partidos.
Comida (+ otros) y alojamiento

Promedio comida 30 dólares en Qatar, por 30 días = 900 dólares
Alojamiento Barwa Barahat, 42 la noche, por 30 días = 1260 dólares
Comida (275 dólares) y alojamiento en ciudades escala (70: 3 noches) = 345
Cuenta final

Pasajes (1268) + entradas (1263) + comida y transporte (1175) + alojamiento (1330) = 5036 dólares.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?