Netflix prepara una nueva versión de la icónica historia de Jane Austen. Con Emma Corrin al frente y una producción de alto calibre, el clásico se renueva para conquistar corazones en 2025.
La célebre historia de amor entre Elizabeth Bennet y Mr. Darcy volverá a cobrar vida en la pantalla gracias a Netflix, que confirmó la producción de una serie limitada de seis episodios basada en Orgullo y Prejuicio, la inolvidable novela de Jane Austen. La plataforma apuesta fuerte por una adaptación clásica, pero con una mirada fresca, en manos de Dolly Alderton, escritora de “Everything I Know About Love”.
Encabezando el elenco estará Emma Corrin (The Crown), quien interpretará a Elizabeth Bennet, mientras que Jack Lowden (Slow Horses) se pondrá en la piel del reservado y orgulloso Mr. Darcy. Como broche de oro, Olivia Colman dará vida a la inconfundible Mrs. Bennet. Las grabaciones comenzarán a fines de este año en Reino Unido, y la expectativa ya es altísima.
De vuelta al corazón del público
La directora Euros Lyn, conocida por su trabajo en “Heartstopper”, estará a cargo de la dirección y también actuará como productor ejecutivo. Según adelantaron desde Netflix, esta adaptación buscará captar tanto a los fieles fans de Austen como a nuevas generaciones que nunca se toparon con su obra. La serie promete ser una carta de amor a la comedia romántica en su versión más elegante.
La última gran versión de Orgullo y Prejuicio que conquistó al público fue la película de 2005 con Keira Knightley y Matthew Macfadyen, que este año cumple 20 años y volverá a los cines. Ahora, Netflix quiere marcar un antes y un después en la forma de contar este clásico literario con una producción ambiciosa y personajes que buscarán enamorar otra vez.
Entre tradición y modernidad
Desde la compañía aseguran que no repetirán el enfoque contemporáneo que dividió al público en Persuasión (2022), protagonizada por Dakota Johnson. Esta vez, la apuesta es recuperar la esencia original de Austen con fidelidad y respeto, sin dejar de imprimirle personalidad y dinamismo a los diálogos y escenas.
“Esta historia sigue resonando porque habla de orgullo, prejuicios, errores y reconciliaciones, temas eternos”, explicó Dolly Alderton. Para ella, adaptar Orgullo y Prejuicio “es un privilegio generacional”. Y si algo ha demostrado Netflix, es que sabe cómo hacer de los clásicos un fenómeno global. ¿Se repetirá el milagro Austen? Todo indica que sí.