JUJUY A DIARIO

Proponen declarar el 5 de noviembre como “Día del Folklorista Jujeño”: Votá

El 5 de noviembre —por esas mágicas coincidencias del destino— nacieron dos de los más grandes referentes del folclore jujeño: Ricardo Vilca y Amaranto Chañi; figuras que marcaron para siempre la historia cultural de la provincia.

En el mes de la música, con una energía compartida y la misma vocación de enseñar, ambos artistas dejaron una huella imborrable en generaciones de músicos, alumnos y amantes de la cultura popular. Sus métodos, su sensibilidad y su compromiso siguen vivos hoy en cada niño, joven o adulto que continúa aprendiendo bajo su inspiración.

Una propuesta para mantener viva la identidad jujeña

Un grupo de amigos, difusores y amantes del folclore está impulsando una iniciativa que busca institucionalizar el 5 de noviembre como el “Día del Folclorista Jujeño”, en reconocimiento al legado de estos dos grandes maestros y a todos los cultores de la música popular de la provincia.

La creación de esta fecha especial pretende consolidar un espacio permanente de valoración cultural, con actividades educativas y artísticas que fortalezcan la identidad provincial y mantengan viva la esencia de nuestras tradiciones.

Un homenaje que trasciende generaciones

La celebración del “Día del Folclorista Jujeño” permitirá visibilizar el aporte invaluable de nuestros artistas al acervo cultural nacional, fomentar la participación ciudadana y reafirmar el orgullo de ser jujeños.

Porque honrar a Vilca y Chañi es también reconocer a todos los que, con guitarra, quena o bombo, siguen haciendo vibrar la raíz de nuestro pueblo.

Podés acompañar la propuesta dejando tu firma aquí: ✍️👇

https://bit.ly/DiaDelFolklorista

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?