Presentaron un proyecto de ley para implementar una “carta menú inclusivo” en bares y confiterías de Jujuy, en cumplimiento con la Ley 26-378 de discapacidad, que tiene como objetivo promover la accesibilidad de personas ciegas y con autismo en el ámbito gastronómico.
Esta iniciativa fue presentada por el diputado provincial, Santiago Jubert, quien recordó que existe una carta inclusiva por sistema Braille, entendiendo, un sistema de lectura y escritura táctil que emplean las personas ciegas, pero al mismo tiempo, es necesario con los nuevos tiempos en la era digital, inventar o crear pictograma, herramienta que se utiliza para facilitar la comunicación con personas con TEA, especialmente en niños y niñas que todavía están desarrollando el habla.
“De hecho en nuestro país y en el extranjero se incorporó dicho mecanismo de accesibilidad en las cartas de menú con sistema Braille, dejando aquellas con macro tipo y pictogramas, por lo cual implementar un conjunto de sistemas denotaría el trabajo de integración”, resaltó Jubert.
Mencionó con la implementación de esta “carta menú para todos” la provincia se convertirá en pionera en búsqueda de la igualdad de oportunidades, generando un valor agregado al turismo local, nacional e internacional y sobre todo la inclusión, para que niños y niñas, puedan elegir su propio menú.
Resaltó además, que el proyecto será de uso obligatorio, en los locales gastronómicos de la provincia de Jujuy, un sistema de cartas digitales a través de códigos QR con pictogramas, para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); e impresa en sistema Braille, Macro tipo, para personas ciegas y el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección Provincial con Discapacidad será el organismo encargado de la aplicación de la norma provincial, generando capacitaciones a los responsables de los locales gastronómicos.
Finalmente comentó el proyecto de Ley, ya tiene despacho favorable de las comisiones de Asuntos Sociales y Legislación General de la legislatura de la Provincia.