JUJUY A DIARIO

Preocupación por ataques de perros: la mayoría de las víctimas son niños menores de 9 años

Los datos sorprendieron a especialistas y autoridades sanitarias por la velocidad con que aumentaron los ataques.

Las mordeduras de perro se convirtieron en un problema de salud pública cada vez más frecuente en Argentina. Solo en la primera mitad del 2025 ya se registraron 23.821 casos en todo el país, y las proyecciones del Ministerio de Salud advierten que la cifra podría duplicarse antes de fin de año. La mayoría de los ataques fueron a niños y niñas, particularmente menores de 9 años.

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, más del 90% de las mordeduras reportadas fueron clasificadas como leves o moderadas, pero ya hubo al menos 254 lesiones graves en lo que va del año. Estas últimas suelen implicar hospitalización, fracturas o heridas profundas en zonas críticas como la cabeza o el cuello. Entre 2023 y 2024, este tipo de casos graves aumentó un 88%, lo que revela una preocupante tendencia al alza.

El informe también aclara que la mayoría de las mordeduras no ocurren dentro del hogar: el 54% de los ataques graves fue provocado por perros desconocidos en la vía pública, lo que resalta la necesidad de reforzar los controles sobre animales sueltos. No obstante, el 31% de las agresiones sucedió dentro de la propia vivienda, muchas veces con perros conocidos por las víctimas.

Uno de los datos que más alarmó a los expertos es que las principales víctimas siguen siendo los niños pequeños. Durante los últimos tres años, las tasas más altas de lesiones se dieron en bebés y menores de 9 años, lo que refuerza la necesidad de campañas de prevención específicas y educación sobre el trato seguro con animales desde edades tempranas.

Desde el área de Zoonosis y Salud Pública recomiendan que toda persona mordida, por mínima que sea la lesión, consulte inmediatamente en un centro de salud para iniciar tratamiento, prevenir infecciones y evaluar la necesidad de vacunación antirrábica. Mientras tanto, se espera que las autoridades refuercen operativos de control y concientización para evitar que la cifra siga creciendo.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?