Días atrás, productores tabacaleros y representantes de la industria y de los Gobiernos de Jujuy y Salta se reunieron para fijar el precio del tabaco para las campañas 2022-2023, acordando un incremento del 120% respecto al de la campaña anterior.
En este acuerdo, establecieron además que esta diferencia de precio debe ser pagada dentro de los próximos 30 días, y según aseguró la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, se planteó la posibilidad de activar la cláusula gatillo, y un dólar diferencial que podría beneficiar a las economías regionales.

En este marco, señaló que además de reunirse para determinar el precio del producto, “hemos podido abordar en esta mesa distintos temas, entendiendo que la actividad está en un momento muy difícil por los factores climáticos y la sequía”
Asimismo, indicó que, si bien la definición del precio de $633,23 por kilogramo para el tabaco “no alcanza”, aseveró que desde el gobierno provincial actúa dando “un marco a la mesa, para hacer que las posiciones sean lo más cercanas posibles a lo que necesitan los productores”.