JUJUY A DIARIO

Por qué Argentina es viral en redes por su insólita ley contra los hombres lobo

Un posteo en redes sociales recordó la singular legislación que protege al séptimo hijo varón y desató comentarios de todo tipo.

Un curioso tuit que circuló en los últimos días provocó risas y sorpresa entre millones de usuarios al afirmar que Argentina tiene una ley “en contra de los hombres lobo”. La publicación, acompañada de un mapa que señalaba al país como único con esta normativa, acumuló más de cuatro millones de reproducciones y se volvió tendencia en la ex red social del pajarito.

La explicación detrás del divertido posteo se encuentra en la Ley de Padrinazgo Presidencial 20.843, vigente desde 1974. Esta legislación establece que el séptimo hijo varón de una familia puede recibir el padrinazgo del Presidente de la Nación, que incluye becas y financiamiento para sus estudios. La medida tiene su origen en la antigua creencia del “lobizón”, según la cual el séptimo hijo varón nacía con una maldición que lo convertía en hombre lobo.

La repercusión en redes fue inmediata. Entre bromas y comentarios ingeniosos, los usuarios señalaron que “la ley funciona” y que Argentina es “el país más seguro del mundo cuando hay luna llena”. Algunos incluso compararon la protección presidencial con la de otros países y no dudaron en mezclar patriotismo con humor: “Coronados de gloria vivamos”, citó un internauta haciendo referencia al himno nacional.

Expertos en historia y derecho destacan que, más allá de la fantasía popular, la ley cumple un objetivo social concreto: brindar apoyo económico y educativo a los séptimos hijos varones, un grupo que históricamente fue marginado o perseguido por supersticiones locales. Así, una norma con más de 50 años de vigencia logra combinar tradición, protección social y un toque de folclore que sigue fascinando a argentinos y extranjeros.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?