La crudeza del relato dividió a sus fans y reabrió el debate sobre los límites entre el arte, el trauma y el marketing.
Kanye West volvió a ser tendencia mundial, pero esta vez no fue por sus opiniones políticas ni por sus excentricidades mediáticas. El rapero de 47 años reveló, a través de un posteo en X (antes Twitter), que vivió una experiencia sexual con su primo durante su infancia, una confesión que dejó a sus seguidores entre la consternación y la incredulidad. La declaración forma parte de la promoción de su nuevo tema, “Cousins”, en el que transforma esta vivencia en materia prima para su música.
En el video compartido junto al anuncio, puede verse una mezcla de imágenes caseras, referencias religiosas, símbolos cargados de violencia y fragmentos sexuales que refuerzan el tono crudo de su narrativa. La canción no solo aborda el episodio incestuoso, sino también la historia del primo, actualmente preso por asesinato. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar: hubo quienes expresaron apoyo por la valentía de exponer un trauma y otros que criticaron la manera en que lo hizo público.
La publicación también incluye una reflexión de West sobre su niñez y la culpabilidad que arrastró desde entonces: “Tal vez, en mi egocentrismo, sentí que era mi culpa haberle mostrado esas revistas cuando tenía seis años… y luego actuamos lo que vimos”, escribió. Además, cuestiona los tabúes sobre identidad sexual y verdad personal con frases como: “La gente me dice que me lo llevará a la tumba. No creo que entiendan que no me atraigan los hombres”.

Esta no es la primera vez que el artista pone su historia familiar sobre la mesa: ya había hablado de su primo en 2018 durante una entrevista televisiva. Sin embargo, la intensidad de esta nueva revelación generó un debate más amplio, que va desde la salud mental hasta el uso del shock como herramienta de marketing. En medio de las críticas, West continúa desdibujando los límites entre lo íntimo, lo artístico y lo comercial.
Con “Cousins”, Kanye West reabre una conversación incómoda pero urgente: ¿es el arte un espacio válido para exorcizar lo traumático, incluso cuando incomoda al público? Mientras tanto, el rapero mantiene su estilo provocador intacto.