JUJUY A DIARIO

Pluma distinguida, docente respetado y amigo por sobre todas las cosas: El adiós a Raúl Noro

El domingo por la noche las redacciones de los medios de Jujuy se llenaron de mensajes anunciando la partida de Pedro Raúl Noro, periodista de amplia trayectoria y docente, que dejó un legado.

No hay periodista que no haya tenido un mano a mano, una enseñanza o solo una cálida conversación con Raúl, Norito para algunos.

Leer más: Falleció el periodista Raúl Noro, marido de Milagro Sala

Raúl Noro se dedicó al periodismo gran parte de su vida, fue corresponsal de La Gaceta y La Nación y gran trabajador de la vida legislativa. Durante años fue subdirector de prensa de la Legislatura y muchos colegas aprendieron el tratamiento de la información que allí se generaba, así como también de la tarea legislativa en general, de su mano.

Ricardo Martínez, José Luis Politi (atrás), Gabriela TIjman y Raúl Noro

Pero, además, también enseñó Periodismo Legislativo en la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu.

Este lunes, las redes sociales se llenaron de mensajes para despedir al periodista, al profesor, pero también al amigo.

José Luis Politi, fue íntimo amigo desde el principio de los 90. “35 años por lo menos”, dijo a JujuyADiario y recordó a quien además lo formó como redactor.

“Raúl influyó en mí como escritor”, apuntó entre una sonrisa y el borde de la lágrima.

Es que Noro no sólo fue su referente profesional -junto a Ricardo Martínez- sino también su amigo personal. Durante años compartieron buenas y malas, cumpleaños, reuniones, asados, pero también los momentos menos gratos.

Lo acompañé mucho en su enfermedad, cuando apenas se la diagnosticaron, Milagro me pidió que lo acompañara y yo prácticamente dormía en esa casa, de la que sólo ocupábamos un cuarto: La cocina y un poco más, yo hasta le preparaba la comida”, recordó “el flaco” Politi.

El también periodista recordó inclusive las visitas cuando Noro estuvo detenido, y obtuvo prisión domiciliaria por un cuadro de salud coronaria (N. de la R: A mediados de 2016, fue detenido en el marco de la investigación por la causa Pibes Villeros)

Así, durante los últimos años, cuando Noro atravesó un cáncer que complicó su salud, y aún en los últimos meses donde desmejoró notablemente, siempre estuvo acompañado de sus amigos.

Raúl Noro junto a José Luis “el flaco” Politi

La docencia

No solo daba cátedra en la FHyCS, sino -como ya se dijo antes- en la “casa de piedra”

“Fui alumna de él, pero para mí, Raúl fue un profesor en lo personal, fue mi primer periodista referente, recomendado por mi papá”, dijo Cecilia Ibáñez, periodista y directora de JujuyADiario.

Es que hace 20 años, cuando inició su carrera profesional y asesorada por su padre Hugo Ibáñez, Cecilia fue derecho a la Legislatura a conocer a Noro. “Mi papá me dijo: Tenés que ver a alguien que te ayude y te guíe, andá a verlo a Raúl Pedro Noro. Y fue así, yo llegué, me presenté, y ahí lo conocí”, relató y añadió “me trató como una hija, la verdad que yo tengo mucho cariño por él por todo lo que nos enseñó”

“Por un lado en la práctica profesional real, cuando uno sale de la universidad y se enfrenta al mundo, se sentó, me explicó cómo era la dinámica legislativa, me enseñó a entender los proyectos de leyes, las resoluciones, los pedidos de informe, la dinámica dentro de la Legislatura. La otra perspectiva, la de las caras, los gestos, las señas, el ambiente en el que se desarrollaban los debates, la verdad que fue una rica experiencia haberla compartido con él”

También rememoró los momentos del inicio en su lado dentro de una política más activa, cuando Raúl Noro comenzó a tomar un rol más protagónico a través de la CTA primero, y después desde la Tupac Amaru. “Ahí tuvimos otras lecciones de periodismo, pero desde otro lugar, cuando a través de él seguíamos, por ejemplo, las discusiones paritarias o negociaciones más grandes a otros niveles con el gobierno de la provincia, también tuve el gusto y el honor de que haya sido mi profesor en la cátedra, donde más entendíamos la política desde la filosofía, que fue una cosa que todavía hoy nos sirve para entender muchísimas cosas, la verdad que fue un profesor que nos dedicó tiempo, nos ayudó a filosofar un poco sobre la política, sobre la vida, sobre la democracia, sobre el ser humano, el ser político, el ser ciudadano”

El último adiós

En las redes, familia, periodistas y amigos se despidieron con afecto y respeto.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?