JUJUY A DIARIO

Piden reforzar el lavado de manos en niños ante nuevos casos de la infección “mano-pie-boca” en Jujuy

Hay patologías que resurgieron con la vuelta a la presencialidad en las clases, y se están dando nuevos casos de la infección “mano-pie-boca” en Jujuy . El director del Hospital Materno Infantil, Sebastián Horvath, habló sobre la situación actual.

La enfermedad viral coxsackie habitualmente denominada como boca-manos-pies está circulando en gran cantidad en estas últimas semanas en niños, y el arma fundamental para evitarla es el lavado de manos.

“Estos casos eran esperables como todos los años, y solo se evitan con la higiene y el constante lavado de manos”, indicó el titular del Hospital Materno Infantil de Jujuy.

“Esto se da por la circulación normal de los niños, sobre todo los más pequeños en los jardines, y hace que este virus que es muy contagioso pase de un niño a otro”

Por lo que insistió y sugirió seguir las mismas indicaciones que se utilizan para prevenir el Coronavirus, ya que se trata de un virus que se transmite por las vías respiratorias: “Con la pandemia se incorporaron distintas indicaciones que hoy pueden evitar otras patologías: Lavado frecuente de manos, uso del barbijo y el distanciamiento en el caso de las personas enfermas”

Síntomas

La enfermedad de manos, pies y boca puede causar todos estos signos y síntomas siguientes:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Sensación de malestar general
  • Lesiones dolorosas, con enrojecimiento y similares a ampollas en la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas
  • Una erupción cutánea con enrojecimiento y sin picazón, pero a veces con ampollas, en las palmas de las manos, y en las plantas de los pies
  • Irritabilidad en bebés y niños pequeños
  • Pérdida del apetito

El período habitual desde la infección inicial hasta el comienzo de los signos y síntomas (período de incubación) es de tres a seis días.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?