Este 26 de octubre, las elecciones nacionales traerán un cambio histórico en Jujuy con la implementación de la Boleta Única de Papel.
Un nuevo sistema para elegir diputados
Por primera vez en el país, el acto electoral no contará con cuartos oscuros ni sobres. En su lugar, habrá cabinas de votación y una única papeleta que incluirá a todos los candidatos y agrupaciones políticas. En Jujuy, siete fuerzas competirán por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
La modificación surge a partir de la Ley 27.781, sancionada en 2024, que buscó agilizar el proceso, garantizar mayor transparencia y simplificar tanto la votación como el escrutinio.
¿Cómo es la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel (BUP) está diseñada en un formato claro y ordenado:
- Filas horizontales: indican los cargos a elegir.
- Columnas verticales: corresponden a cada fuerza política.
- Casilleros en blanco: allí se marca la opción elegida.

En Jujuy, el orden de las agrupaciones se definió mediante sorteo y quedó así:
- Frente de Izquierda y de Trabajadores
- Frente Jujuy Crece
- Frente Primero Jujuy Avanza
- Frente Fuerza Patria
- Frente Liberal
- Alianza La Libertad Avanza
- Transformación Libertaria

Paso a paso: cómo votar con la nueva boleta
El procedimiento será sencillo y rápido:
- Presentar el DNI a la autoridad de mesa.
- Recibir la BUP firmada y un bolígrafo.
- Ingresar a la cabina y marcar la opción deseada.
- Doblar la boleta por las líneas indicadas en el dorso.
- Depositarla en la urna.
- Firmar el padrón y retirar el DNI.

Una elección distinta en Jujuy
Con este sistema, los electores jujeños vivirán una experiencia diferente, sin la búsqueda de boletas en el cuarto oscuro ni el uso de sobres. El próximo 26 de octubre será la primera vez que la Boleta Única de Papel se utilice en una elección nacional, un cambio que marcará un antes y un después en la forma de votar en Argentina.













