El rechazo presidencial a una ley clave abrió un nuevo frente de conflicto en el sistema universitario y derivó en la convocatoria a un paro nacional de docentes y no docentes.
La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso a fines de agosto, generó un inmediato rechazo de las comunidades académicas en todo el país. Con el lema “Si hay veto, hay paro y marcha”, las federaciones universitarias resolvieron un cese total de actividades por 24 horas este viernes 12 de septiembre, acompañado de distintas acciones de protesta.
En Jujuy, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional (ADIUNJu) confirmó su adhesión a la medida, que alcanza tanto a trabajadores docentes como no docentes. Además, anticiparon que este jueves 11 se llevarán a cabo actividades de visibilización para difundir los alcances del reclamo y el impacto del veto en la educación pública.
La convocatoria nacional incluye también una nueva Marcha Federal Universitaria, programada para el día en que el Congreso trate el veto presidencial. Desde los gremios remarcaron que la decisión del Gobierno pone en riesgo el normal funcionamiento de las universidades públicas y sostuvieron que la protesta busca garantizar la continuidad de la enseñanza superior en todo el país.