Docentes de la UNJu se suman a una medida nacional frente al deterioro salarial y la falta de respuestas del Gobierno.
La docencia universitaria y preuniversitaria vuelve a ponerse de pie. Este martes 22 y miércoles 23 de abril, docentes de todo el país realizarán un paro nacional de 48 horas convocado por la CONADU Histórica. En Jujuy, ADIUNJu adhiere a la medida y llama a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) a participar activamente. El reclamo central: salarios que ya no alcanzan y paritarias congeladas desde octubre del año pasado.
Según datos gremiales, entre diciembre de 2023 y marzo de 2025 los sueldos docentes perdieron hasta un 128% frente a la inflación, dependiendo del cargo y la dedicación. El deterioro es tan profundo que, en promedio, equivale a la pérdida de cinco salarios y medio. Mientras tanto, el Gobierno nacional mantiene cerrada la negociación paritaria y en marzo decidió otorgar un insólito 0% de aumento, pese a una inflación que ya supera el 197%.
En este contexto, ADIUNJu organiza dos actividades abiertas durante la jornada. El martes 22 se llevará a cabo una reunión de debate entre docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias (17 h, aula 3, Alberdi 47), y el miércoles 23 se ofrecerá una clase pública titulada “Esto ya lo vi. 100 años de dólar, saqueo y explotación en la Argentina”, dictada por la Mg. Gabriela Gresores a las 18 h en la Facultad de Humanidades (Otero 262).
“Sin salarios dignos no hay universidad pública”, advierten desde el gremio, y remarcan que el vaciamiento presupuestario no solo afecta los ingresos de quienes enseñan, sino también las condiciones generales de enseñanza, investigación y extensión. La ausencia de presupuesto adecuado y el deterioro de la infraestructura comprometen el derecho a una educación superior de calidad.
Esta medida de fuerza se enmarca, además, en una fecha simbólica: se cumple un año de la histórica Marcha Nacional Universitaria del 23 de abril de 2024. Aquel día, cientos de miles de personas salieron a las calles para defender la universidad pública y hoy la consigna se renueva.