Tras el receso invernal, los gremios docentes de Jujuy, ADEP (Asociación de Educadores Provinciales) y CEDEMS (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior), anunciaron un paro considerable que implica la no reiniciación de clases durante varios días en rechazo a la oferta salarial del 2 % presentada por el gobierno provincial. La medida, que comprende un paro por 72 horas los días 28, 29 y 30 de julio, refleja un profundo descontento ante la precaria situación económica y la ausencia de una negociación salarial satisfactoria.
La coyuntura se agrava en ADEP, donde el sindicato lleva más de siete meses sin autoridades claras, lo que ha llevado a que las bases docentes tomen las riendas de la organización y definan medidas contundentes como la protesta actual, que también incluye una movilización el último día del paro. Desde CEDEMS, también se confirmó la postura de no comenzar las clases tras las vacaciones, con asambleas y definiciones en curso para sostener la protesta.
Ambos gremios denuncian la falta de voluntad por parte del gobierno provincial de Carlos Sadir para mejorar la oferta salarial, acusándola de “miserable” e insuficiente frente al contexto de inflación y precarización laboral. Además, alertan sobre posibles represalias ante la medida y exigen la conformación urgente de una comisión provisoria para convocar nuevas elecciones sindicales que terminen con la situación de acefalía y parálisis institucional que atraviesa ADEP desde hace meses.